Reembolso completo en la mayoría de los hoteles: la flexibilidad es importante.
Ahorra una media de un 15 % en miles de hoteles con Expedia Rewards.
Busca entre más de 2,9 millones de alojamientos y 550 aerolíneas de todo el mundo.
La Coruña
Comentario del 4 de may. de 2023
Comentario del 2 de may. de 2023
Comentario del 18 de abr. de 2023
Comentario del 27 de may. de 2023
Comentario del 3 de abr. de 2023
Comentario del 25 de abr. de 2023
Comentario del 7 de dic. de 2022
Comentario del 7 de ago. de 2022
Comentario del 4 de jun. de 2023
Comentario del 15 de mar. de 2023
Comentario del 11 de abr. de 2023
Comentario del 2 de may. de 2023
Comentario del 17 de jul. de 2022
Comentario del 13 de abr. de 2023
Comentario del 23 de abr. de 2023
Comentario del 4 de jun. de 2023
Comentario del 24 de sept. de 2022
Comentario del 22 de may. de 2023
Comentario del 30 de mar. de 2023
Galicia bien merece unas vacaciones de varios días o varias visitas en distintas épocas del año. Monumentos, cultura, paisaje, playas, gastronomía... cualquier cosa que imagines, la tienes en esta región. A pesar de que la red ferroviaria de alta velocidad aún no está completamente desarrollada en Galicia, sí es posible llegar en tren cómodamente desde el centro de la Península. No obstante, y debido a que la comunidad tiene lugares de gran interés paisajístico protegidos a los que solo se puede acceder con vehículo privado o en transporte público local, te sugerimos que vengas a Galicia en tu propio coche. La región está bien conectada con el centro de España a través de la autovía del Noroeste (A-6), con el Norte a través de la autovía A-8 y con Portugal a través de la autopista del Atlántico (AP-9), que cruza de norte a sur la comunidad. También es posible llegar en avión a través de los aeropuertos de Santiago de Compostela, La Coruña y Vigo. Si ya has decidido cómo llegarás hasta allí, solo te falta buscar hoteles baratos en Galicia y elaborar tu ruta.
Galicia es internacionalmente conocida por su capital, Santiago de Compostela, cuya visita es obligada para cualquier turista, pero además cuenta con otros muchos puntos de gran interés. Vigo es tu destino si vienes en grupo y deseas alternar la visita cultural con otros aspectos más lúdicos, o incluso realizar algo de turismo de playa. En Vigo encontrarás algunos de los hoteles en Galicia con mejores precios y podrás desplazarte en taxi o autobús para mayor comodidad si has decidido olvidar el coche en tu escapada. Si vienes en pareja, te proponemos que visites Ribadeo, donde encontrarás algunos de los mejores hoteles económicos en Galicia con encanto. Por último, si te acompañan niños, te sugerimos la provincia de La Coruña como destino. Tanto si te alojas en la capital como en alguna de las pequeñas localidades cercanas, esta provincia cumplirá todas tus expectativas.
Ribadeo es el lugar perfecto si lo que deseas es disfrutar de un idílico fin de semana con tu pareja. En el casco histórico no debes perderte el barrio indiano de San Roque, un barrio de arquitectura peculiar fundado a finales del siglo XIX por los emigrantes que regresaban de América. En las cercanías, no dejes de visitar la playa de Las Catedrales ni su espectacular ría, donde podrás poner el broche final a tu visita con una romántica puesta de sol. Muy popular en los meses de verano, la población cuenta con una buena oferta de alojamientos que ha ido creciendo en los últimos años, lo que facilitará tu búsqueda de hoteles baratos en Galicia. Recuerda que, si vienes en tu propio coche, también podrás ampliar tu búsqueda a otras poblaciones cercanas, en caso de que prefieras algún establecimiento más pintoresco.
Una de las localidades con más oferta nocturna de toda Galicia es Vigo, que cuenta además con una escena musical underground de larga tradición, por lo que estamos seguros de que esta localidad puede ser un buen destino si tienes pensado pasar un par de días en Galicia con amigos. Además de visitar el monte del Castro, en pleno centro urbano, desde donde obtendrás las mejores vistas de la ría, cerca de Vigo puedes encontrar las paradisiacas islas Cíes, situadas en la ría de Vigo e integradas en el parque nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Allí encontrarás una de las playas más bellas del mundo: la playa de Rodas. Recuerda que Vigo dispone de una buena red de alojamientos para todos los bolsillos que te ayudarán a equilibrar tu presupuesto cuando busques hoteles en Galicia para tu escapada en grupo.
Viajar con niños siempre exige una buena dosis de paciencia y un ritmo más pausado, por lo que los destinos de naturaleza son muy recomendables. Si se trata de niños de más edad, puede que también quieras incluir elementos culturales en tu itinerario. Un buen lugar que aúna ambos aspectos es la provincia de La Coruña. En la capital, las estrellas son la Torre de Hércules, el faro más antiguo en funcionamiento del mundo, y el paseo marítimo, además de las playas de Orzán y Riazor. Puedes buscar opciones de alojamiento asequibles en las poblaciones cercanas si necesitas ajustar tu presupuesto en tu viaje familiar.
Las construcciones con forma de pequeña casa que verás por toda Galicia se llaman hórreos. Son características del Norte de España, aunque también las hay en otros países. Fabricadas en piedra, varas o madera, se elevan del suelo mediante pilares y se destinaban originalmente a guardar el maíz para protegerlo de la humedad y de todo tipo de animales e insectos.