Alquilar un coche en España

Compara agencias y reserva un paquete con vuelo, hotel y coche para ahorrar a lo grande.

Los miembros ahorran un 10 % adicional en una selección de hoteles. Regístrate ya.

Obtén más flexibilidad con la opción de cancelar sin penalización para la mayoría de los coches.

Ciudades populares de España

Alquiler de coches en España

Historia, cultura, paisajes, playas, sol, gastronomía, fiestas... no nos extraña que España sea uno de los destinos estrella del turismo internacional. El país cuenta con una inmejorable red de transportes y servicios que hace que millones de turistas visiten cada año el país procedentes de todo el mundo. También el turismo nacional está en auge y son muchos los que se lanzan a la carretera para conocer todos los tesoros de España. Y es que este país no solo debe su fama al sol y la playa, sino que cuenta con asombrosos conjuntos monumentales que harán las delicias de los más exigentes.

Si ya has investigado las opciones de alquiler de coches baratos en España, te habrás dado cuenta de que son muchas las compañías que operan en los principales aeropuertos (Barcelona-El Prat, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Málaga-Costa del Sol o Valencia), lo que te facilitará la recogida del vehículo nada más aterrizar. Si decides recogerlo en la ciudad, cerca de tu alojamiento, recuerda que todos los aeropuertos cuentan con servicios de transporte público con un horario muy amplio.

Dada la gran extensión del país, te proponemos que dividas tu visita en zonas. La forma más flexible de desplazarte dentro de España es contar con un vehículo propio, algo que te permitirá olvidarte del reloj y organizar el tiempo en función de tus preferencias. Así pues, te recomendamos que realices una búsqueda cuidadosa de las alternativas de alquiler de coches baratos en España con la suficiente antelación.

Una de las zonas más populares es el levante, que abarca desde Cataluña hasta Andalucía. Barcelona y Valencia son dos ciudades que no puedes perderte. Además de los innegables encantos de ambas, en esta zona encontrarás desde playas que cuentan con un gran abanico de servicios hasta recónditas calas de difícil acceso en la zona de Almería o Murcia.

Otra de las zonas que puedes cubrir si has optado por buscar coche en las distintas compañías es la que abarca el centro y sur de la Península. En esta ocasión, no olvides incluir Madrid o Toledo en tu viaje, ni Sevilla o Granada. La innegable oferta monumental, artística y de ocio de la capital te dejará boquiabierto, la belleza de la monumental Toledo te asombrará y Andalucía te conquistará para siempre. Si lo tuyo son las playas, tienes las de Cádiz o Málaga a tiro de piedra. ¡Te va a costar elegir!

Recuerda que para encontrar coches del alquiler baratos en España, conviene preparar el viaje de antemano. Al ser un destino popular, la flota disponible puede reducirse en épocas de alta demanda. Ya que te has lanzado a descubrir el país, no puedes olvidar la zona más septentrional. A ella puedes acceder cruzando Castilla y León, donde encontrarás ciudades tan emblemáticas como Salamanca, Ávila o Segovia. También, un recorrido desde Galicia hasta el País Vasco, visitando las más bellas playas del país y ciudades como Santiago de Compostela, Santander o San Sebastián.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si decido cancelar la reserva del coche de alquiler para España?
Por lo general, las agencias de alquiler de coches ofrecen políticas flexibles, y en la mayoría de los casos tienes derecho al reembolso completo si cancelas en el plazo establecido. Así que, si al final cambias de planes, no tendrás de qué preocuparte. En cualquier caso, te animamos a que consultes detalladamente las políticas de cambio y cancelación de tu reserva. Si necesitas ayuda en algo o quieres hacernos alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto a través de nuestro portal de atención al cliente.
¿Qué tipos de coches puedo alquilar en España?
En este destino hay vehículos de todo tipo, como de tamaño completo, intermedio, premium… Pero los más comunes son mini. Esta es la categoría de menor tamaño de todas, por eso, no tendrás ningún problema para aparcar ni recorrer ciudades. Por si esto fuera poco, no gastarás tanto en la gasolina, lo que hace que se los considere una opción fantástica para ahorrar un buen pellizco.
Quiero alquilar un coche para mi viaje a España, ¿cómo hago para encontrar la mejor oferta en Expedia?
Encontrar la oferta perfecta para ti es muy fácil con Expedia: puedes comparar opciones entre todas las compañías de alquiler con las que colaboramos, ver qué opinan otros usuarios y decidir qué tarifa o coche se ajusta más a lo que buscas. Recuerda que, al añadir los vuelos o el hotel a tu reserva, ¡ahorrarás más todavía en tu viaje a España!
¿Cuál es la edad mínima para alquilar un coche en España?
Aunque en algunas ocasiones se añade un recargo a los conductores jóvenes, en España el mínimo de edad si quieres alquilar un coche es de 21 años. Por otro lado, algunas agencias establecen restricciones de edad según el tipo de vehículo, como los de lujo o los de tamaño más grande, por lo que te aconsejamos consultar detalladamente los términos y condiciones antes de reservar el tuyo.
¿Qué necesito para alquilar un coche en España?
Si has contratado el seguro con una empresa de alquiler diferente, tal vez necesites una prueba de la cobertura. Por lo demás, las compañías de alquiler de España piden, normalmente, solo dos cosas: una tarjeta de crédito a tu nombre y el carné de conducir. Como es habitual, los requisitos pueden variar según el proveedor, así que léelos bien ¡y no te dejes nada atrás!
¿Puedo alquilar un coche en España durante un mes o más tiempo?
¡Sí, claro! Y con Expedia te va a resultar muy fácil. Entra en nuestra página de coches de alquiler de larga duración, introduce las fechas de tu viaje y compara la gran variedad de ofertas en vehículos disponibles. Además, las tarifas de las empresas con las que colaboramos suelen reducirse si la reserva es más larga.
Tengo menos de 25 años, ¿puedo reservar un coche de alquiler para mis días por España?
Si eres menor de 25, en principio no deberías tener problema, aunque dependerá de lo que estipulen las políticas de las empresas de alquiler que operen en España. Es posible que en muchos casos se apliquen tasas especiales a los conductores de entre 21 y 24 años. Eso sí, puedes comprobarlo en nuestra web y echar un vistazo a la normativa de cada una, donde encontrarás toda la información que buscas.

Descubre nuevos lugares con Expedia