Busca entre más de 1.000.000 alojamientos y 550 líneas aéreas de todo el mundo
Busca entre más de un millón de vuelos, hoteles, paquetes y mucho más
Sin tasas de cancelación de Expedia por cambio o cancelación de casi cualquier reserva de hotel
Comentario del 1 de oct. de 2019
Comentario del 25 de nov. de 2019
Comentario del 1 de nov. de 2019
Comentario del 18 de jul. de 2019
Comentario del 26 de nov. de 2019
Comentario del 10 de may. de 2019
Comentario del 2 de dic. de 2019
Comentario del 10 de ago. de 2019
Comentario del 22 de ago. de 2019
En la comarca del Vallés, y perteneciente a la provincia de Barcelona, se encuentra Moncada i Reixac, una localidad ubicada dentro del valle del río Besós. Este lugar es popular por los entornos naturales que le rodean, como la sierra de Collserola, así como por el acueducto romano que se encuentra junto a las montañas que protegen esta localidad.
Se puede acceder a este destino en avión o en tren desde cualquier provincia española gracias al aeropuerto internacional El Prat y la estación de Sants, ambos en Barcelona. Una vez allí lo más sencillo es coger un autobús o un tren de cercanías hasta Badalona, localidad situada a tan solo seis km de distancia de Montcada i Reixac. Desde ahí, los interurbanos acercarán al viajero hasta los principales hoteles baratos de 2 y 3 estrellas.
Existen numerosos hoteles económicos donde poder descansar en Moncada i Reixac, sobre todo en la avenida de Europa, donde los hay tanto de lujo como de negocios. Si el viajero quiere estar cerca de los principales puntos de interés, tiene que alojarse en la plaza de Gaudí donde, además, hay muchos hoteles baratos especialmente pensados para quienes viajan con toda la familia. El parque Primero de Mayo es uno de los enclaves más bonitos y más tranquilos de la localidad, de ahí que sean muchos los establecimientos que se han levantado en esta zona.
Uno de los escenarios que merecen ser visitados en Moncada i Reixac es su parroquia de San Pedro de Reixac, perteneciente al siglo X. Situada en una ubicación maravillosa, permite tomarse un tiempo para descansar después de haber hecho un tranquilo recorrido por la Sierra Marina. Pero si hay un sitio emblemático en este destino es la Casa de las Aguas, lugar que hasta hace escaso tiempo abastecía a Barcelona de este preciado líquido. Gracias a sus visitas guiadas se puede conocer la historia escondida en este lugar de arquitectura modernista.
Del castillo de la localidad y del santuario de Sta. María apenas queda hoy nada debido a las explotaciones llevadas a cabo en la montaña donde se encontraban ubicados. Los entusiastas del deporte podrán practicar ciclismo, running o simplemente pasear en el parque fluvial del Besòs, un espacio de varios kilómetros que lleva hasta Barcelona. Los hoteles de Montcada i Reixac por esta zona ofrecen al viajero la posibilidad de disfrutar de su entorno natural.
Cuenta la leyenda que después de que Jaime I conquistara Mallorca, y mientras perseguía a los árabes por la sierra, hubo una enorme escasez de alimentos entre sus tropas. Llegando a sus oídos que Hugo de Moncada había logrado cierta comida, fue junto con su séquito a su tienda, donde el primero colocó sobre su capa los únicos siete panes que tenía. Después de la bendición, de manera milagrosa, el pan alcanzó para dar de comer a las más de 100 personas que eran en total. En memoria a lo sucedido, el rey Jaime I concedió a Hugo de Moncada el escudo de la localidad.
Otra versión del origen del escudo de la localidad proviene de la batalla de las Siete Cuentas, que dice que ante el trato insoportable que todo el mundo recibía del duque de Moncada, la nobleza decidió unirse para abatirle pero él consiguió vencerlos. Para recordar la hazaña, puso en su escudo ocho símbolos por cada uno de los condes vencidos.
Es posible que pocas personas sepan que este municipio ha sido la cuna de personajes tan populares como Jaume Huguet, portero del club de fútbol del Barcelona; Joan Capella, un excelente pintor; o de Núria Cervera, proclamada hija predilecta de la localidad.