By Expedia Team, on August 24, 2017

Qué hacer en Miami. 8 buenos planes

“Comenzar el día en el News Café

Situado en 800 Ocean Dr., junto a South Beach, este local abierto en 1988 es el mejor lugar para tomar el primer café del día sentado en la terraza, observando a los transeúntes.

Pasear por el distrito art déco

Entre Lenox Avenue y Ocean Drive están algunos de los mejores edificios en estilo art déco, construidos en los años treinta. Colores pastel, motivos decorativos tropicales, flamencos y luces de neón son característicos de esta línea arquitectónica. Hoteles como Park Central, Colony, Majestic, Breakwater, Carlyle o Leslie son algunos de los ejemplos más famosos. Merece la pena acercarse a ver los puestos de socorro de South Beach, también en estilo art déco.

Detalle de edificios art déco en South Beach.
Source: Expedia/ Corbis

Adentrarse en Little Havana

Este barrio fue el epicentro de la comunidad cubana exiliada a partir de la década de los 60. El corazón del barrio es calle Ocho donde encontramos restaurantes latinos, fruterías, galerías de arte, tiendas de artículos de santería y cavas de puros. Podemos visitar los monumentos a héroes cubanos como José Martí y Antonio Maceo o acercarnos al parque Máximo Gómez donde es habitual ver a personas mayores jugando al dominó.

Visitar el PAMM

El Pérez Art Museum Miami exhibe arte contemporáneo de los siglos XX y XXI. El origen de este museo se remonta al Center for the Fine Arts (CFA) abierto al público en 1984 y que posteriormente tomó el nombre de Miami Art Museum (MAM). Finalmente en 2013 el museo se trasladó al nuevo edificio diseñado por el estudio suizo Herzog & de Meuron junto a bahía de Biscayne (1103 Biscayne Blvd). El nombre actual hace referencia a Jorge M. Pérez, coleccionista de arte que hizo una generosa donación al museo. Entre los artistas expuestos destacan Torres García, Diego Rivera, Wilfredo Lam, Kiki Smith y Frank Stella.

Ir al barrio histórico Coconut Grove

Se trata del barrio más antiguo de Miami; a finales del siglo XIX una extensa comunidad bahameña se instaló en esta zona para trabajar en el hotel Peacock Inn y sus descendientes aún residen en el barrio. En esta zona abundan cafés, galerías y tiendas de ropa. Se pueden visitar parques como el Peacock Park, Kennedy Park y The Barnacle Historic State Park. También es recomendable una visita al Vizcaya Museum & Gardens, una mansión de estilo italiano. Junto con South Beach este barrio es una de las zonas más animadas para salir por la noche.

El arte urbano de Wynwood Walls

Al norte de Downtown está Wynwood, uno de los barrios de moda del momento. Aquí es de visita obligada Wynwood Walls, donde se concentran los mejores murales de la ciudad. El proyecto surgió en 2009 para revitalizar el barrio y ha atraído a más de 50 artistas de renombre a nivel internacional como Shepard Fairey, Ryan McGuinness, Kenny Scharf, Liqen, Avaf, Os Gemeos y Miss Van.

Wynwood Walls.
Phillip Pessar CC BY 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/ https://www.flickr.com/photos/southbeachcars/10106520595/in/album-72157641281741004

Pasear en barco

En la bahía de Biscayne, entre el centro y Miami Beach, hay varias compañías que ofrecen travesías de unos 90 minutos para ver el puerto, el skyline de la ciudad y las mansiones de artistas famosos como Gloria Estefan y Julio Iglesias, además de las antiguas casas de Al Capone o Frank Sinatra. Si se tiene más tiempo también hay excursiones por el Parque Nacional Everglades en hidrodeslizador.

Conducir hasta Key West

Si alquilamos un coche podemos recorrer la Ocean’s Highway o Carretera de los Cayos. Esta vía que se adentra 180 kilómetros en el océano une innumerables islas y cayos. Durante el camino podemos parar en Cayo Largo, Islamorada, Marathon hasta nuestro destino Key West, la población continental más al sur de EE UU.

Ocean’s Highway.
Source: Expedia/ Getty Images