Eventos internacionales: hoteles para el Día de los Muertos
“La celebración más famosa de México es conocida por las imágenes de juerguistas con la cara pintada, dulces con forma de calavera y vistosos desfiles. Sin embargo, el Día de los Muertos es un festival con muchas facetas diferentes, ya que también aspira a recordar de manera respetuosa y rendir homenaje a las personas que ya no están con nosotros. A la hora de elegir en qué lugar pasarás tus vacaciones del 31 de octubre al 2 de noviembre en México influirá mucho si prefieres vivir el aspecto más carnavalesco del festival o bien si te decantas por las celebraciones tradicionales. Te recomendamos cuatro hoteles para el Día de los Muertos en lugares clave del festival con una personalidad muy diferente.
### Hotel Real de Minas, Guanajuato
La ciudad colonial de San Miguel de Allende, una de las más pintorescas de México, comenzó a hacerse famosa entre viajeros de todo el mundo cuando se convirtió en un lugar de congregación de artistas en la década de 1940. Hoy en día, es más conocida por la semana que dedica a la celebración de La Calaca (es decir, “la calavera”). Se trata de un espectacular festival de las artes a gran escala con desfiles, espectáculos, charlas y fiestas. Además, no te puedes perder la famosa iglesia neogótica de la ciudad, la parroquia de San Miguel Arcángel, ya que el Día de los Muertos es el único momento del año en que se abre la cripta al público (generalmente, el 2 de noviembre). El Hotel Real de Minas se halla a escasa distancia a pie de la iglesia y del resto del casco histórico de San Miguel de Allende.
### Hotel Trébol, Oaxaca
El estado de Oaxaca, y en concreto la capital del mismo nombre, es el destino más famoso para disfrutar de las celebraciones del Día de los Muertos. Vale la pena visitar el gran mercado de abastos de la ciudad, un placer para los sentidos en cualquier época del año, pero en particular el 31 de octubre, cuando los puestos están llenos a rebosar de calaveras de alfeñique y pan de muerto. Además de los coloridos desfiles por los que es famosa la ciudad, en Oaxaca también se puede disfrutar del aspecto más tradicional del festival, con vigilias en los cementerios y altares por todos los rincones. El Hotel Trébol se encuentra en pleno centro, cerca del mercado, y se distingue por sus instalaciones modernas y su atmósfera acogedora y auténtica. Su práctica ubicación permite explorar cómodamente todas las celebraciones que tienen lugar en Oaxaca.
### Occidental at Xcaret Destination, Quintana Roo
Si quieres combinar tu visita por el Día de los Muertos con unas vacaciones de playa con todo incluido, prueba el complejo turístico Occidental at Xcaret Destination, en la Riviera Maya. Se encuentra en las cercanías del parque Xcaret’ un parque temático y reserva ecológica que celebra la cultura y la naturaleza mexicanas, donde podrás realizar excursiones por la selva, practicar submarinismo con esnórquel en los arrecifes y contemplar la réplica de un poblado maya. En el parque se celebra uno de los festivales más grandes de Quintana Roo, con una amplia oferta ideal para familias, como música en directo, exposiciones culturales, visitas y actuaciones, además de los eventos tradicionales. Como cabe esperar, es bastante turístico, pero una vez finalizadas las celebraciones puedes descansar tranquilamente en la playa privada o en una de las cinco piscinas del complejo.
### Hotel Portón del Cielo, Michoacán
La ciudad de Pátzcuaro prácticamente se ha convertido en sinónimo del festival, ya que aquí se celebran algunos de los eventos más llamativos del Día de los Muertos. Los cementerios se decoran con la flor de cempasúchil, las calles coloniales, de belleza decadente, se iluminan con velas y los artesanos tradicionales sacan a relucir sus creaciones. El espectáculo que sin duda no te puedes perder es el que se celebra en la cercana isla de Janitzio, en el lago Pátzcuaro, donde los habitantes cubren el cementerio con velas y los miembros de la comunidad indígena purépecha interpretan bailes tradicionales. Si quieres conocer de cerca el lado más tradicional del festival, visita Pátzcuaro y alójate en el Hotel Portón del Cielo, justo en las afueras del centro de la ciudad.”
More Articles With Festivales y eventos
Descubre los mejores productos del mar y la sierra de Huelva en la famosa Feria de la Gamba de Punta Umbría.
Si aún no sabes qué hacer esta Semana Santa, te damos algunas ideas. Desde las procesiones de Semana Santa más tradicionales a rutas de pintos y naturaleza
Ámsterdam es uno de los destinos más populares de Europa. Te explicamos cómo celebrar una de las fiestas más importantes de Países Bajos como un holandés.
Elige los mejores momentos para viajar a Roma. Si quieres saber cuáles son los mejores eventos del año en Roma, sigue leyendo.
Madrid con un faraón o una gira musical por Europa, vete preparando porque el 2020 llega cargado de eventos que no puedes perderte.