Un viaje sostenible por Florencia
“
Foto de_ Mark Tegethoff en _Unsplash
__No hay duda: Florencia es una de las ciudades más bonitas y románticas del mundo. La urbe atrae a todo tipo de personas, ya sean amantes de la historia, la gastronomía o las compras. Sin embargo, dado el auge del turismo en Florencia, es vital que visitemos la ciudad de forma sostenible.
El turismo sostenible está estrechamente relacionado con la ecología, pero no solo se trata de proteger el medioambiente. Es importante respetar también a las comunidades locales, así como la economía y la cultura del destino que nos va a acoger durante las vacaciones.
En honor a #EnjoyRespectFirenze, hemos recopilado una serie de consejos para viajar de forma sostenible a Florencia. Así, conseguiremos que Florencia siga siendo igual de fascinante para las generaciones venideras.
### Consejos para visitar Florencia de forma sostenible
Foto de_ Jonathan Körner en _Unsplash
__
### 1. Visita la ciudad en temporada baja
Si puedes irnde vacaciones a Florencia en temporada baja o en temporadanmedia, como en otoño o primavera, colaborarás con el turismo sostenible.nAdemás, el turismo en Florencia suele aumentar mucho durante los meses denverano, por lo que, si vas en temporada baja, no solo ayudarás a minimizar lanmasificación en la ciudad, sino que también obtendrás excelentes ventajas comonturista. No olvidemos que en temporada baja suele haber ofertas de hotel muchonmejores, por no hablar de que podrás disfrutar de Florencia mucho más y sinntantas aglomeraciones.
Otro de losnpilares del turismo sostenible es el movimiento slow travel, que consiste en disfrutar de tu destinontranquilamente, sin prisas. Si puedes, intenta pasar por lo menos unos días ennla ciudad de Florencia: en esta ciudad hay mucho que ver y hacer, pero losnalrededores también merecen una visita, así que no limites tu viaje a un solondía.
### 2. Fascínate con lo mejor de la cultura local
Descubrir lancultura local de nuestro destino es una de las mejores cosas de viajar. Denhecho, irse de un lugar con la sensación de haber podido conocerlo y habernaprendido un montón de cosas es algo maravilloso. En el caso de Florencia, haynmuchas formas de sumergirse en la cultura local, como participar en una visitanpor la ciudad, entrar en una tienda de artesanía y comprar solo recuerdosnhechos en el país. ¿Sabes esos bolsos de diseño falsos que se pueden comprar ennla calle? Pues no, de producto local no tienen nada y, además, su venta esnilegal.
Foto de_ Jorge Zapata en _Unsplash
__Hay otra forma de conocer la cultura local que no podemos obviar: ¡la comida, por supuesto! La gastronomía italiana es famosa en el mundo entero, y los motivos son de sobra conocidos. Florencia no es una excepción, en particular por sus carnes y productos locales. Además, como en la Toscana las sopas son muy populares, anímate a probar un plato elaborado con alubias cannellini, uno de los alimentos básicos de la zona. Otro plato riquísimo es la pappa al pomodoro, que se puede tomar fría o caliente. Y si prefieres algo de pasta, no te pierdas las tagliatelle al tartufo; en la Toscana hay tanto trufas blancas como negras, así que es una oportunidad excelente para probar esta delicia de la región.
### 3. Recuerda que hay gente que vive en Florencia
Al pasear por sus calles adoquinadas, entre impresionantes obras de arquitectura y un ambiente tan romántico, a veces es fácil olvidar que en Florencia viven cientos de miles de personas. Mientras nosotros nos paramos a sacar fotos del Duomo, los florentinos siguen con su día a día.
Así pues, es nuestra responsabilidad respetar al máximo a los habitantes de la ciudad. A nadie le gusta que los turistas sean irrespetuosos con su ciudad, ni a nosotros ni a los florentinos. Y hay muchas formas de hacerlo:
– No saques fotos de nadie sin antes pedir permiso.
– Viste de forma adecuada, sobre todo al visitar lugares religiosos (es decir, no vayas por la calle en bañador).
– Procura hacer el menor ruido posible, sobre todo por la noche.
– Nunca hables por teléfono dentro de un edificio religioso.
– Respeta los carteles que prohíben las fotos en tiendas y otros edificios.
### 4. No dejes rastro de tu paso
Seguramente sea cosa de sentido común, pero hay personas que, al viajar, se olvidan de meterlo en la maleta. Si Florencia ha sido una ciudad tan bella durante tantos años es gracias a que sus habitantes siempre han procurado mantenerla limpia. Como turistas responsables, nosotros podemos hacer lo mismo. Deshazte de la basura de la forma adecuada, reciclando siempre que sea posible; nunca hagas pintadas ni talles tus iniciales en ningún sitio y nunca te subas a monumentos o fuentes. Además, disfrutar de un picnic en las escaleras de una bonita iglesia puede ser algo muy tentador, pero recuerda que hay parques públicos y bancos perfectos para ello.
Foto de_ Jorge Zapata en _Unsplash
Muchas denlas pequeñas decisiones que tomamos a diario pueden tener un impacto enorme ennel mundo, aunque de entrada no lo parezca. Es algo que debemos intentar tenernen cuenta, tanto en nuestra ciudad como en el extranjero: si piensas y actúasnteniendo en cuenta el medioambiente, ayudarás a fomentar el turismo sosteniblenen Florencia. Mientras estés de vacaciones en Florencia, piensa en verde ynsigue estos consejos:
– Lleva una botella de agua reutilizable. Los vertederos cada díanse llenan de millones de botellas de agua de plástico que suelen acabarncontaminando tanto la tierra como el mar. Si cada turista llevara su propianbotella de agua reutilizable, la diferencia sería enorme. En Florencia puedesnbeber agua del grifo sin problemas, además de que encontrarás muchas fuentesnpúblicas para rellenar la botella.
– Intenta no utilizar envases de plástico desechables. Pornejemplo, puedes llevarte una bolsa de tela de casa para hacer la compra onllevar utensilios de viaje en lugar de usar cubiertos de plástico. Y lo que másnéxito está teniendo: comprar envases reutilizables y rellenarlos con tusnpropios productos de aseo antes de viajar.
– Pide que no te laven las sábanas y toallas cada día. Utilizarnlas mismas sábanas o toallas durante varios días mientras te alojas en tu hotel de Florencia puede tener un gran impacto en lancantidad de agua y energía que se utiliza. En casa no cambiamos las sábanas ninlas toallas cada día, así que no tenemos por qué hacerlo fuera.
Foto de_ Keith Zhu en _Unsplash
__Florencia ha sido fuente de inspiración durante siglos y, sin ella, es posible que hoy en día no pudiéramos disfrutar de algunos de los aspectos artísticos y culturales más importantes de la sociedad occidental actual, como el Renacimiento. Juntos, practicando un turismo responsable, podemos ayudar a preservar la belleza y la influencia de Florencia. En una ciudad tan majestuosa, a menudo son las cosas más pequeñas las que más importan: nuestros pequeños gestos para proteger y respetar Florencia son los que lo cambiarán todo.”
More Articles With Consejos de viaje
Unas horas en un museo, una expedición en busca de las estatuas más curiosas… Aquí te mostramos las mejores cosas que hacer en Bruselas gratis.
¿No sabes qué se puede hacer en Benidorm en invierno? ¡Te damos 5 motivos para organizar tu viaje en esta época!
Desde bonitas sinagogas hasta boutiques de marcas exclusivas, te desvelamos todos los lugares de interés de Josefov, el singular barrio judío de Praga.
Descubre las mejores calles de tiendas, centros comerciales y mercadillos para saber dónde ir durante tu jornada de compras en Praga.
Viajes sostenibles: elige destinos en los que se cuida la naturaleza y cuida del entorno siguiendo nuestros consejos para un viaje sostenible a Valencia.