Los favoritos de los blogueros: ryokans tradicionales de Japón
“La mejor forma de disfrutar de la hospitalidad nipona es en un ryokan. Aunque el tamaño y el estilo varían bastante entre los pequeños alojamientos familiares y los establecimientos hoteleros de lujo, en todos te esperan suelos con tatami, futones, baños japoneses y cocina tradicional. Además, a menudo disponen de un “onsen” o aguas termales. Estos cinco blogueros han escogido sus ryokans tradicionales de Japón favoritos.
Nuestros expertos
– Robert Schrader, Leave Your Daily Hell
– Margherita Ragg, The Crowded Planet
– Tiffany Cu, Asia Travel Bug
– JB y Renee, Will Fly for Food
– Katie y Ben, Two Wandering Soles
### Takaragawa Onsen Osenkaku, Nakanojo
Elegido por: Robert, de Leave Your Daily Hell
“Me he alojado en decenas de ryokans en Japón, pero mi favorito es sin duda Takaragawa Onsen. Este célebre establecimiento, resguardado en un desfiladero a los pies de los Alpes japoneses, se ubica sobre un caudaloso río, en cuyas orillas podrás disfrutar de un baño en las aguas termales naturales. Takaragawa Onsen resulta especialmente espectacular durante los meses de primavera, cuando las laderas se llenan de cerezos en flor, y en otoño, cuando los árboles parecen arder con vibrantes colores”.
Si quieres conocer más hoteles de la ciudad, visita nuestra página de hoteles en Nakanojo.
### Koyasan Syukubo Zofukuin, Koya
Elegido por: Margherita, de The Crowded Planet
“Koyasan es uno de los lugares más mágicos de Japón para disfrutar de un ryokan. Koyasan Syukubo Zofukuin es un hostal tradicional situado en un templo budista, que ofrece el encanto y la comodidad de un ryokan junto a la espiritualidad de un alojamiento en un templo. Las habitaciones de estilo japonés son muy amplias, y el sitio dispone de baños compartidos y un onsen, además de un encantador jardín donde los huéspedes pueden tomar el té. En el precio se incluye cena y desayuno vegetarianos. El ryokan está en pleno centro de Koyasan, a unos 20 minutos a pie del cementerio Okunoin”.
Si quieres conocer más hoteles de la ciudad, visita nuestra página de hoteles en Koya.
### Shuhoukaku Kogetsu, lago Kawaguchi
Elegido por: Tiffany, de Asia Travel Bug
“No hay nada mejor que despertarse y contemplar la magnífica vista del monte Fuji desde la ventana. Alojarse en Shuhoukaku Kogetsu, en el lago Kawaguchi, es una de las mejores y más únicas experiencias culturales que he podido disfrutar en Japón. Lo recomiendo por las excelentes vistas, la comida sensacional y por su relajante onsen”.
Si quieres conocer más hoteles de la zona, visita nuestra página de hoteles en el lago Kawaguchi.
Crédito de la imagen: Midori en Wikimedia.
### Kurokawa Onsen Yumerindo, Kumamoto
Elegido por: JB y Renee, de Will Fly for Food
“Alojarse en un ryokan es algo indispensable cuando visitas Japón. Los mejores son los que se encuentran en pueblos con onsen, y pocos son más idílicos que Kurokawa Onsen, en Kumamoto. Nunca podremos olvidar nuestra estancia en Yumerindo, un ryokan rodeado de montañas y frondosos bosques situado junto al río y que dispone de aguas termales privadas, ideal para las parejas”.
Si quieres conocer más hoteles de la ciudad, visita nuestra página de hoteles en Kumamoto.
### Fuji-Hakone Guest House, Hakone
Elegido por: Katie y Ben, de Two Wandering Soles
“Alojarnos en un ryokan tradicional era una de nuestras prioridades al viajar a Japón. Pero lo cierto es que los precios de la mayoría de estos establecimientos eran para echarse a llorar. Después de investigar un poco, aterrizamos en Fuji-Hakone Guest House, que nos conquistó con su encanto acogedor y su precio asequible. Además, este pequeño hotel dispone de un onsen al aire libre que los huéspedes pueden reservar. Una de nuestras noches más memorables la pasamos sumergidos en las aguas del onsen mientras la nieve caía a nuestro alrededor”.
Si quieres conocer más hoteles de la ciudad, visita nuestra página de hoteles en Hakone.”
More Articles With Cultura
Unas horas en un museo, una expedición en busca de las estatuas más curiosas… Aquí te mostramos las mejores cosas que hacer en Bruselas gratis.
El Pan de Azúcar en Río de Janeiro: te contamos cómo llegar, cuándo subir y varios consejos para sacar el mayor partido a la visita.
Mansiones abandonadas, esencia carioca y exuberantes árboles en cada calle: una aventura tropical por las calles más bohemias de Río de Janeiro.
Desde bonitas sinagogas hasta boutiques de marcas exclusivas, te desvelamos todos los lugares de interés de Josefov, el singular barrio judío de Praga.
Sigue leyendo para saber todo lo necesario para planificar tu visita a este monumento tan particular de la geografía española.