Oporto y Lisboa: visitas imprescindibles
“Todo aquel que decide embarcarse en un viaje a Portugal añade a sus planes, irremediablemente, las dos ciudades más importantes del país: Oporto y Lisboa. Más pequeña y manejable la primera, más grande e internacional la segunda, ambas comparten muchos encantos que conseguirán que te enamores perdidamente de Portugal, si es que no lo estabas ya.
Con un aire nostálgico y algo decadente, estas dos ciudades te abrirán las puertas al mundo del fado, a las delicias gastronómicas portuguesas, a los edificios decorados con los típicos azulejos azules. Y, sí, también pondrán a prueba tu forma física, porque ambas están construidas sobre colinas que tendrás que subir y bajar para no perderte ni uno de los tesoros que esconden. ¿Que cuáles son esos tesoros? Toma nota, porque aquí te contamos todo lo imprescindible para que tu viaje a Oporto y Lisboa salga redondo.
### El encanto de la capital: lugares imprescindibles de Lisboa
Conocida como la ciudad de las siete colinas, Lisboa reúne infinidad de atractivos que consiguen que los turistas caigan rendidos a sus pies. Entre esos atractivos innegables se encuentran, sin duda alguna, los innumerables miradores, que te darán un montón de perspectivas diferentes de la ciudad para que te la lleves retratada desde todos los ángulos posibles. Algunos de los más interesantes son el mirador de Santa Lucía, recubierto de azulejos que cuentan la historia de la ciudad, el mirador de San Pedro de Alcántara, con vistas al castillo de San Jorge, o el mirador de Gracia, desde donde podrás contemplar un montón de monumentos.
Pero que no cunda el pánico: no todos los lugares interesantes de Lisboa están en la cima de una colina. El fascinante barrio de Belém, situado frente al río Tajo, tiene tanto que ofrecer que ocupará un día completo de tu viaje. La emblemática torre de Belém y el monasterio de los Jerónimos son sus dos monumentos más conocidos, pero en esta zona de la ciudad tampoco puedes perderte el museo nacional de carruajes, donde alucinarás con su colección de coches de época, y el monumento a los descubrimientos, que representa a distintos navegantes portugueses y que tiene un precioso mirador en la parte superior.
¿Quieres saber otro motivo por el que el barrio de Belém tiene que estar en tus planes? ¡Porque aquí está la famosa pastelería de Belém! Así que no te olvides de hacer una parada para darte un capricho y probar los clásicos pasteles de nata. Y para rematar un día perfecto en la zona occidental de Lisboa, te recomendamos que también incluyas en tu lista de imprescindibles el palacio nacional de Ajuda, antigua residencia de la monarquía portuguesa.
Pero si hay un barrio que conseguirá que no quieras marcharte de Lisboa, ese es el de la Alfama. Es en este barrio donde se respiran la autenticidad y la tradición lisboetas, y donde surgió nada menos que la maravillosa melodía del fado (por cierto, ¡aprovecha tu visita para ver un espectáculo en directo!). Además de perderte sin rumbo por sus calles, asegúrate de visitar el panteón nacional, el castillo de San Jorge y la catedral de Lisboa.
Y para terminar nuestra lista de consejos sobre qué ver en Lisboa, te aconsejamos que dediques un día a explorar Baixa, Chiado y el barrio Alto. Camina por la rua Augusta hasta cruzar el arco que te llevará a la impresionante plaza del Comercio, súbete al clásico elevador de Santa Justa y explora los numerosos restaurantes y locales del barrio Alto. ¡Tanto de día como de noche!
### Qué ver en Oporto: la ciudad del vino y el Duero
Si hay una ciudad digna de robarle protagonismo a la capital de Portugal, esa es Oporto. Bañada por la desembocadura del Duero, la segunda ciudad más grande de nuestro país vecino no se queda atrás en lo que a atractivos se refiere.
Una de las actividades que te encantará si eres un amante de los vinos es visitar una de las muchas bodegas que encontrarás en Vila Nova de Gaia, justo al otro lado del puente de Don Luis I. Además de conocer cómo elaboran el famoso vino de Oporto, tendrás la oportunidad de degustar una deliciosa cata. Ah, y aprovecha que estás en este lado del río para sacar la foto más emblemática de la ciudad: la de Ribeira, ese conjunto de casas de colores situadas a orillas del Duero donde podrás dar un agradable paseo o sentarte a tomar algo en una de sus muchas terrazas. ¿Te contamos otra experiencia que hará que tu viaje a Oporto sea inolvidable? Móntate en una de las barcas tradicionales que verás en el río y disfruta de un crucero fluvial que te llevará por debajo de los seis puentes que lo atraviesan.
Pero si hay algo que te enamorará de Oporto es su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Si te apetece contemplarlo con unas vistas de cine, tus mejores opciones serán subir al mirador de Vitoria o directamente a la torre de los Clérigos, el gran símbolo de la ciudad.
¿Te encantó la saga de Harry Potter? Pues en Oporto encontrarás un lugar que fascina a todos los seguidores del niño mago: la librería Lella e Irmão, que sirvió de inspiración para las películas. ¿Quieres visitar alguno de los famosos edificios de azulejos que siempre aparecen en las guías de la ciudad? Haz una parada en la estación de São Bento, que cuenta con más de veinte mil azulejos decorados a mano, donde, además de conseguir fotos espectaculares, aprenderás un poco más sobre la historia de la ciudad. Y para acabar el día con un recuerdo imborrable, sube hasta la catedral de Oporto, visítala por dentro y disfruta de las vistas que te ofrecerá su magnífica ubicación en lo alto de la colina.
¿Aún necesitas más inspiración para planificar tu viaje a Portugal? Pues apunta las ideas que te damos en este artículo para aprovechar al máximo un fin de semana en Lisboa. También te recomendamos que te leas este otro, en el que te contamos cuáles son las mejores playas de Oporto. ¿Todo a punto para descubrir a fondo la magia que transmiten estas dos ciudades?”
More Articles With Consejos de viaje
Unas horas en un museo, una expedición en busca de las estatuas más curiosas… Aquí te mostramos las mejores cosas que hacer en Bruselas gratis.
¿No sabes qué se puede hacer en Benidorm en invierno? ¡Te damos 5 motivos para organizar tu viaje en esta época!
Desde bonitas sinagogas hasta boutiques de marcas exclusivas, te desvelamos todos los lugares de interés de Josefov, el singular barrio judío de Praga.
Descubre las mejores calles de tiendas, centros comerciales y mercadillos para saber dónde ir durante tu jornada de compras en Praga.
Viajes sostenibles: elige destinos en los que se cuida la naturaleza y cuida del entorno siguiendo nuestros consejos para un viaje sostenible a Valencia.