By Expedia Team, on July 19, 2019

Un viaje sostenible por Roma

christopher-czermak-705859-unsplash.jpg?1560371685

_Foto de Christopher Czermak en _Unsplash

Mágica, bella, histórica y casi cualquier otro adjetivo que te venga a la mente: Roma es un referente en todos los sentidos. Con una historia milenaria y una gastronomía inigualable, la capital italiana es de esas ciudades que siempre aparecen en las listas de destinos que hay que ver al menos una vez en la vida, y no sin razón. Sin embargo, teniendo en cuenta que cada año recibe a millones de turistas, nuestra obligación es proteger y respetar la ciudad al máximo. Pero ¿qué significa esto exactamente? Pues significa que debemos viajar con responsabilidad y promover un turismo sostenible siempre que podamos.

De hecho, viajar de forma sostenible no solo consiste en proteger el medioambiente, sino también en respetar la sociedad y la economía del lugar. Así que, como dijo don Quijote, cuando a Roma fueres, haz como vieres. Y es que el motivo por el que Roma sigue siendo una ciudad tan bonita y cautivadora es que los romanos siempre han sabido cuidar de su hogar. Nosotros, como turistas, también tenemos que cuidar de Roma.

En honor a #EnjoyRespectRoma, aquí tienes algunos consejos para viajar de forma sostenible durante tus próximas vacaciones en Roma.

### Consejos para visitar Roma de forma sostenible

carlos-ibanez-1169152-unsplash.jpg?1560373350

Foto de_ Carlos Ibáñez en _Unsplash__

#### 1. No dejes rastro de tu paso

Para la mayoría de nosotros puede parecer evidente, pero nunca está de más recordarlo. Uno de los pilares del turismo sostenible es dejar los lugares que visitamos igual que nos los encontramos. Esto significa que no debes hacer pintadas, dejar candados en los puentes, tallar tu nombre en sitios antiguos ni nada por el estilo. Piensa en Roma como si fuera tu hogar: ¿te gustaría que alguien hiciera este tipo de cosas?

Desde pequeños nos han enseñado a tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros, así que ¿por qué no tratar a la ciudad que nos acoge durante las vacaciones como si fuera la nuestra? Viajar de forma responsable implica prestar atención a los pequeños detalles: deshacernos de la basura adecuadamente, reciclando siempre que sea posible, y asegurarnos de no alterar el entorno, evitando comer u holgazanear en las escaleras de un edificio, un monumento, una fuente, etc. Roma es una de las ciudades más bellas del mundo, y juntos podemos conseguir que, además de eterna, siga siendo tan preciosa.

#### 2. Visita Roma en temporada baja

Dos de las principales amenazas a la sostenibilidad son la superpoblación y el turismo masivo, y Roma no es una excepción. Durante los meses de verano, la ciudad recibe a muchos turistas, lo cual puede suponer una carga difícil de asumir. Así pues, si viajas en temporada baja o en temporada media, como el otoño o la primavera, ayudarás a reducir los efectos de la masificación en la capital de Italia.

No olvidemos que las ventajas de visitar Roma en temporada baja son infinitas: la temperatura es algo más fresca, encontrarás mejores ofertas de hoteles en Roma y podrás disfrutar más de la ciudad. Y aunque es cierto que siempre habrá cola para visitar los lugares más famosos, como el Coliseo o el Vaticano, en temporada baja suele reducirse bastante.

### 3. Sumérgete en la cultura local

Una de las mejores cosas de viajar es descubrir un montón de cosas sobre el lugar que visitamos. El hecho de conocer la cultura de nuestro destino, sobre todo desde el punto de vista de sus habitantes, nos permite captar mejor su esencia y crear recuerdos para toda la vida. Y este es otro de los pilares del turismo sostenible.

En el caso de Roma, esto puede ser participar en una visita por la ciudad, entrar en una tienda de artesanía, comprar recuerdos hechos en el país y, en general, apoyar y fomentar el comercio de proximidad. Como turistas responsables, nuestro impacto en la economía local puede ser muy positivo. ¿Sabes esos bolsos de diseño falsos que se pueden comprar en la calle? Pues ya te avanzamos que, de producto local, nada. ¡Evítalos a toda costa!

jakub-kapusnak-296128-unsplash.jpg?1560376944

Foto de Jakub Kapusnak en _Unsplash_

Otra forma de apoyar la cultura local de Roma es la comida, por supuesto, ya que si comes en los restaurantes locales, también estarás fomentando el turismo sostenible. De hecho, si eliges productos propios del país, todavía mejor. Muchos de los platos típicos de Roma son sencillos pero deliciosos, y es que el secreto está en usar pocos ingredientes para aprovechar al máximo todo su sabor. Algunos de los platos que no puedes perderte son el cacio e pepe, la carbonara, que se suele preparar con guanciale o papada de cerdo curada, y los gnocchi alla romana, que se preparan con sémola en lugar de patata. Las alcachofas y las olivas también son muy populares en Roma y, por supuesto, nunca está de más una copa de vino de la tierra.

### 4. Llévate una botella de agua reutilizable

Este es otro ejemplo de cómo una pequeña acción puede tener un impacto enorme. El problema no es el agua de Roma; puedes beber agua del grifo sin problema y encontrarás cientos de fuentes repartidas por la ciudad. Sin embargo, los vertederos cada día se llenan de millones de botellas de agua de plástico que suelen acabar contaminando tanto la tierra como el mar. Si durante tus vacaciones en Roma llevas una botella de agua reutilizable, ayudarás a reducir el número de botellas de plástico de un solo uso.

Esto también es aplicable a cualquier producto desechable de plástico. Por ejemplo, puedes llevarte una bolsa de tela de casa o comprar una como recuerdo en lugar de usar bolsas de plástico para hacer la compra. O incluso llevar utensilios de viaje en lugar de usar cubiertos de plástico con la comida para llevar. Y el que es ya un clásico: comprar envases reutilizables y rellenarlos con tus propios productos de aseo antes de viajar. ¡Ideal tanto para el medioambiente como para tu bolsillo!

De nuevo, estos pequeños gestos pueden tener un gran impacto a la hora de viajar de forma sostenible por Roma.

cristina-gottardi-659737-unsplash.jpg?1560377757

Foto de Cristina Gottardi en _Unsplash_

### 5. Respeta a los romanos

Cuando estamos rodeados de turistas en el Foro Romano o el Panteón, es fácil olvidar que Roma tiene millones de habitantes. Pero, sí, Roma es una ciudad muy bulliciosa y animada donde vive y trabaja mucha gente. Un pilar fundamental del turismo sostenible es respetar a los habitantes de nuestro destino de vacaciones. Esto incluye todo lo que ya hemos mencionado más arriba, pero también hay que añadir algo más: procurar hacer el menor ruido posible por la noche, vestir de manera adecuada (sobre todo al visitar lugares religiosos), no fotografiar a nadie sin pedir permiso y no olvidar que Roma es una ciudad en la que, además de recibir a los turistas con los brazos abiertos, la gente vive y trabaja.

mauricio-artieda-464866-unsplash.jpg?1560378353

Foto de Mauricio Artieda en _Unsplash_

Dice la leyenda que Rómulo y Remo fundaron Roma en el año 753 a. C. La Ciudad Eterna, que ha visto imperios nacer y caer y ha sido el hogar de personajes que cambiarían el rumbo de la historia, ha resistido el paso del tiempo. Y, a pesar de todo, nunca ha dejado de ser tan fascinante e inspiradora, tan encantadora y maravillosa. Nuestra responsabilidad como turistas, más allá de disfrutar de Roma, por supuesto, es cuidarla y respetarla. Así, si viajamos de forma responsable, podremos conseguir que siga fascinándonos durante muchos, muchos años más.”