By Expedia Team, on August 6, 2019

Qué ver y qué visitar en Amman, Jordania

Amman es una de las ciudades más antiguas del mundo. Ubicada estratégicamente en el corazón de oriente medio, por ella han pasado todo tipo de civilizaciones. Sin embargo, a pesar de ser la capital de Jordania, también es la gran desconocida. Merece la pena que hagas hueco en tu agenda de ruta jordana y te reserves un par de días para una de las urbes árabes más abiertas y modernas.

Prácticamente todos los viajeros que eligen Jordania, a no ser que lleguen en crucero, harán su entrada a través del aeropuerto de esta ciudad. Así que, sea cual sea tu destino en el Reino Hachemita, deberás pasar por Amman. Ya que te hemos recomendado dedicarle alguna jornada, también te mostraremos algunas de las cosas que puedes hacer por la capital jordana. ¡En marcha y a descubrir cada rincón de la ciudad y algunas de sus curiosas costumbres!

¡Reserva tu viaje a Jordania y no te pierdas ninguno de sus tesoros!

amman.jpg?1565438221

Amman, la Tierra de la Hospitalidad
———————————–

Casi la mitad de la población del país reside en la capital de Jordania. El visitante se encuentra con un crisol de culturas donde destaca la alegría y la amabilidad de sus gentes. Tal vez, por ello, tiene bien merecido el sobrenombre de la “Tierra de la Hospitalidad”.

Jordania posee tesoros impresionantes. La fama de lugares como Petra, el Mar Muerto o el desierto de Wadi Rum han contribuido a que Amman haya permanecido como la gran desconocida. Sin embargo, resulta muy estimulante dedicar unas jornadas a recorrer los puntos clave de una ciudad en la que lo antiguo y lo moderno se combinan para ofrecer un entorno muy heterodoxo.

teatro_romano_amman.jpg?1565438956

### Qué ver en Amman

Amman posee una historia imponente que se remonta hasta 8500 años a. C. Desde tiempos del neolítico se han hallado vestigios de asentamientos locales. A partir de ahí, el devenir de la ciudad se ha ido enriqueciendo con las aportaciones de otros pueblos, incluidos los romanos y los ptolemaicos. Hay mucho que ver.

El Teatro Romano

La ciudad de las siete colinas conserva su Teatro Romano en muy buen estado. La entrada para visitarlo también da acceso a dos museos y al Odeón. El teatro en sí resulta impresionante. Con un aforo para 6000 espectadores, resulta todo un reto llegar desde la arena hasta las gradas más elevadas. Pero merece la pena contemplar desde arriba toda su capacidad y su esplendor.

La Ciudadela

En la colina cercana de Jebel al-Qala’a nos espera la Ciudadela. 7000 años de historia nos contemplan. Restos arqueológicos de la Edad de Bronce y del Hierro conviven con el rastro dejado por el Imperio Romano o los omeyas. También es, sin duda, el mejor lugar para obtener la panorámica más espectacular sobre la ciudad.

ciudadela_amman.jpg?1565439658

El Museo Arqueológico

Ambos se encuentran dentro de las instalaciones de la Ciudadela. El Museo Arqueológico posee una colección de gran valor, con piezas prehistóricas y restos y hallazgos que llegan hasta el siglo XV.

El Templo de Hércules

El Templo de Hércules es otra de las joyas dejada por los romanos. Resulta impresionante contemplar las columnas y una enorme mano que ha quedado como vestigio de lo que fue una estatua de unos 17 metros de altura.

templo_de_hercules_amman.jpg?1565439813

### Qué hacer en Amman

Es el momento de salir a pasear y callejear por la capital de Jordania. Es una ciudad llena de contrastes y eso la hace más atractiva. Tienes que conocer algunos lugares y ciertas zonas que no te debes perder.

#### De paseo por Rainbow Street

Esta calle imprescindible se encuentra en la parte más alta de la ciudad. Es también uno de los barrios más modernos y lujosos de Amman. Está plagado de terracitas y locales en los que pararse a tomar algo.

Seguro que tendrás necesidad de hacerlo en algún momento. La razón es que Rainbow Street se caracteriza por sus pronunciadas cuestas, aunque las calles están muy bien asfaltadas.

#### Una vuelta por el Downtown

El Downtown es el mismísimo centro de la ciudad. Se trata del corazón de la vieja Amman, todo bullicioso e imbuido de cierto ambiente caótico. Aquí sí se respira la verdadera vida cotidiana de los jordanos.

Es el momento de recorrer callejuelas, visitar zocos y mercados, buscar artesanía y recuerdos, entrar en el juego del regateo y disfrutar de la amabilidad de los comerciantes que te invitan a un té o a un café antes de empezar a negociar.

#### Hacer la ronda de los graffiti

Seguro que no podías imaginar que en un país de mayoría musulmana pudiera existir tanto arte urbano. Sin embargo, así es. Resulta muy agradable ver esas fachadas y muros como una explosión de colores. Te toparás con muchos de ellos en tu paseo por el Downtonw y también en los accesos a las colinas.

mercado_amman.jpg?1565440461

### De compras por la capital de Jordania

Amman también ofrece una batería de locales en los que poder disfrutar haciendo compras. La ciudad posee su parte mercantil más tradicional que combina con las zonas más modernas y occidentales.

#### El Mercado del Oro

Tienes que visitar esta calle en la que se concentran una gran cantidad de tiendas dedicadas a la venta de oro. Los precios resultan más económicos que en Europa y poseen una enorme variedad de modelos y diseños.

#### Los zocos

Olvídate la idea preconcebida de los zocos árabes. Aquí no verás ese entramado de callejuelas cubiertas. Su concepción es más parecida a la de los mercadillos europeos. Eso sí, en ellos puedes encontrar de todo: artesanía típica, alfombras, dulces populares, puestos de comida, especias… ¡Prepárate para regatear!

#### Al sweifieh

Se trata del barrio más cool de la ciudad. Aquí podrás encontrar los locales de moda y las tiendas de firmas internacionales. Si buscas comprar objetos de lujo este es el lugar por el que debes pasear.

Knafeh.jpeg?1565441101

### Comer y tomar algo

Estamos en un país árabe y su gastronomía es excelente. Las opciones son muy variadas y podrás combinar los bocados de platillos hechos en puestos ambulantes, con las apuestas gastronómicas más interesantes y en restaurantes de primera. En cualquier caso queda claro que hay productos que no puedes dejar de probar.

Mansaf. Este delicioso plato es el más típico de Jordania. No te arrepentirás de degustar ese arroz con azafrán y chuletillas de cordero bañadas con una especie de yogurt que se llama jameed.
Dulces árabes. Olvídate de los brownies o las pancakes. La repostería árabe está respaldad por una larga tradición. Disfruta con regalos tan dulces como el faisaliah, el ma’moul o el bazarek y déjate llevar por lo que te provoca lo que descubres detrás de los expositores.
Knafeh. Hablando de dulces tradicionales. Bucea entre las pastelerías más céntricas de Amman y pide uno de estos bocados con forma espiral. Están cubiertos con riquísimo queso fresco y pasta de tartán naranja. El broche final va de la mano de su cobertura de sirope de azúcar.
Visita al Wild Jordan Café. Al margen de las espectaculares vistas que proporciona, este local pertenece a la Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza. Ofrece un menú basado en comida sana y productos recolectados de la huerta de las reservas naturales. Los ingresos que obtienen se destinan a conservar la biodiversidad de Jordania.
El falafel más antiguo de Amman. Para comer un falafel antológico hay que pasar por Al-Quds. Este local es el proveedor con más años de la capital jordana y se encuentra en Jabal Amman. Sin duda, una visita obligada.
Salah Ad-Dine. Probamos con otro de los locales más antiguos de Amman. Esta vez se trata de un panadería y te dan la oportunidad de prepararte tu propio ka’ek fresco.
Zumo de caña de azúcar. Es una bebida típica del lugar. Opta por acercarte a los muchos quioscos y tenderetes que extraen el jugo de la caña ante tus propios ojos.
Café jordano y shisha. Date un respiro tomando un exquisito café al estilo jordano, con una pizca de cardamomo. Mientras puedes relajarte fumando una shisha del sabor que más te guste. Aprovecha para hacerlo en cualquiera de las numerosas cafeterías con terraza que encontrarás por la ciudad.

Por supuesto, estas son algunas de las propuestas que te esperan para disfrutar de tu visita a Amman. Pero estar en una de las ciudades más antiguas del mundo da para mucho más. A poco que te lo propongas encontrarás una variada carta de actividades y lugares sorprendes que contribuirán a que tu viaje a la capital de Jordania resulte inolvidable. ¡Ánimo y buen viaje!”