By Expedia Team, on November 21, 2019

Mojácar imprescindible: qué ver y hacer

“Mojácar es uno de esos pueblos de la costa de Almería que enamora a todo el que lo pisa. A nosotros nos han conquistado sus casitas colgadas de una colina, sus calles empedradas y decoradas con flores, y sus balcones de hierro forjado sobre el blanco limpio de las fachadas. Seguramente sea el pueblo más visitado de Almería, pero esto no es nuevo: ya en los años sesenta atrajo a muchos artistas a los que sedujo con su luz y su ambiente tradicional. Hoy en día, Mojácar es un destino que atrae hasta su costa a visitantes de todo tipo, con todos los hoteles y restaurantes que puedas necesitar, pero también hasta el propio pueblo, que conserva su ambiente sosegado. ¿Quieres saber cuáles son los imprescindibles que deberías apuntar en tu lista para estas vacaciones? ¡Pues sigue leyendo!

### 1. Rememorar su pasado

La historia de Mojácar es apasionante y se remonta a la Edad de Bronce. Su personalidad única es herencia de las civilizaciones fenicia, cartaginesa, griega, musulmana y cristiana que la habitaron a lo largo de los siglos. Para asomarte al pasado, busca la fuente Mora, donde se entregó el último gobernador nazarí a los Reyes Católicos, y la puerta de la ciudad, construida en el siglo XVI. ¡Casi nada! Por cierto, ese símbolo que se repite en todas las fachadas de Mojácar es el indalo, un dibujo inspirado en las pinturas rupestres de la zona que se ha convertido en el emblema del municipio.

### 2. Relajarte en sus playas

Los ocho kilómetros de playas de Mojácar son el motivo por el que miles de personas lo visitan cada año. ¡Y no nos extraña! Al sur de la localidad puedes encontrar calas vírgenes como la del Sombrerico y la Granatilla; eso sí, los servicios son limitados para preservar su estado natural, así que tenlo en cuenta a la hora de preparar la mochila para tu jornada playera. Si prefieres quedarte más cerca del centro de Mojácar, o incluso disfrutar de un aperitivo sobre la arena, acércate a las playas de la Rumina, el Descargador o la Piedra Villazar. En las tres tienes bares para picar y beber algo, aseos y zona de juegos para niños.

Playa.jpg?1586171209

### 3. Perderte por el barrio del Arrabal

El antiguo barrio judío de Mojácar es uno de sus puntos más interesantes. Para empezar a explorar este laberinto de callejuelas empinadas, dirígete a la puerta de la ciudad. Cuando llegues al Arrabal, te darás cuenta de que es la única parte del pueblo desde la que no se ve el mar, lo que le da una personalidad de lo más especial. Además, la arquitectura también es diferente a la del resto de Mojácar, con puertas anchas y bajas, y arcos lobulados. No te olvides la cámara, porque aquí tendrás la oportunidad de capturar las mejores fotos del viaje.

### 4. Descubrir su gastronomía

Mojácar vive de cara al mar y ese amor por el Mediterráneo se refleja en su gastronomía. En la zona de la costa encontrarás restaurantes de arroces y pescado. Te recomendamos que no te vayas sin comerte una paella en un chiringuito a pie de playa, una comida informal y que te sabrá aún mejor después de darte un chapuzón en el mar. En el pueblo, busca uno de los restaurantes con terraza en un rincón tranquilo y prueba unos gurullos, unas gachas, unas tradicionales migas o un guiso con pelotas. Ah, y para disfrutar de una comida ante las mejores vistas, busca una mesa en la plaza Nueva, con un mirador sobre las montañas. Si puedes, espera al atardecer para llevarte una foto del paisaje bañado en la luz naranja del sol.

### 5. Visitar el castillo de Macenas y la torre del Pirulico

La zona de Macenas, a las afueras de Mojácar, transmite un encanto especial, seguramente por el contraste que se crea entre la solitaria silueta del castillo y el mar azul. Para visitar el castillo de Macenas y la torre del Pirulico, dirígete a la carretera de Carboneras y busca las señales para llegar a la playa Macenas, que se extiende a sus pies. Esta torre de vigilancia se construyó en el siglo XVII a pie de playa para defender la ciudad de los piratas. Muy cerca, a pocos metros, encontrarás la torre del Pirulico, también conocida como torre de los Diablos, construida por uno de los gobernantes musulmanes de la ciudad. Un lugar lleno de encanto e ideal para conocer más cosas sobre nuestra historia.

Mojacar_palmeras.jpg?1586171245

### 6. Escaparte al Cabo de Gata

Si vas a pasar varios días en Mojácar y quieres conocer uno de los parajes emblemáticos de la costa almeriense, ¿por qué no organizas una escapada de un día al Cabo de Gata? En coche, llegarás en menos de una hora y media y te garantizamos que el viaje merecerá la pena. Serenos pueblos blancos, paisajes hipnóticos, la playa de los Genoveses, la de Mónsul y un largo etcétera: tienes una larga lista de lugares insólitos para descubrir. ¡Mediterráneo en estado puro!

Cabo_de_gata.jpg?1586171316

Si después de Mojácar quieres seguir explorando la costa, echa un vistazo a este artículo sobre las mejores playas de España. ¿O prefieres elegir uno de nuestros parques naturales para tus próximas vacaciones? Si es así, aquí tienes un montón de ideas sobre los mejores destinos en la naturaleza.”