By Expedia Team, on May 28, 2019

Las 15 cosas que no te puedes perder en Tenerife, la isla de los contrastes

“Tenerife es el paraíso de la eterna primavera, donde los colores brillan con intensidad durante todo el año y las temperaturas son siempre agradables. Con su vegetación exuberante y su mar de infinitas tonalidades de azul, se trata de uno de los destinos más apreciados de nuestro país.

Si bien el turismo puede haber erosionado el encanto original de algunas zonas, existen muchísimos rincones, entre pueblos encaramados en las colinas y singulares carreteras secundarias, cuya belleza ha permanecido intacta. Tú eliges cómo quieres disfrutar de tu estancia en la isla: entre locales de moda, playas con todas las comodidades y tiendas de moda en el sur, o bien entre construcciones arquitectónicas interesantes, paisajes que se pierden en el horizonte y un silencio idílico en el norte.

### Tenerife: la joya de los guanches

Con su amplia diversidad de contrastes y su singular naturaleza volcánica, Tenerife sigue conservando una atmósfera auténtica y atemporal. Esta herencia inmaterial se debe en parte a los guanches, la población local que ha dejado un halo de misterio en la isla, y al volcán que todo lo domina con su cima nevada.

### Información útil para el viaje

En Tenerife las temperaturas están muy influenciadas por los vientos alisios, que llevan consigo humedad y tormentas, aunque solo en la parte norte. En cambio, en el sur raramente llueve, pero las nubes pueden dejarse ver en perfectas jornadas de sol.

Las precipitaciones suelen concentrarse entre octubre y febrero, con una media de temperaturas de 25 °C en verano y de 19 °C en invierno. No obstante, se aconseja llevar una chaqueta independientemente de la época del año en la que se visite la isla, ya que las rachas de viento son frecuentes. Igualmente, conviene llevar crema solar con un factor de protección alto para evitar las quemaduras.

No olvides que en Canarias debes retrasar el reloj una hora. Como curiosidad, mencionaremos que el dialecto canario guarda muchas similitudes con el habla de países como Venezuela, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. Asimismo, algunos de los términos propios del habla canaria derivan del léxico portugués.

### Tenerife: dos mundos en uno

Si decides pasar tus vacaciones en la isla, enseguida te darás cuenta de que tiene dos personalidades muy diferentes que se adaptan a todas las edades y a todos los gustos. El norte tiene un carácter más tradicional y está dividido en pequeñas localidades y pueblos con una vegetación exuberante, casi tropical, mientras que en el sur el sector turístico está más desarrollado, lo que ha contribuido a que la otra zona se gane el apelativo del Tenerife “más auténtico”.

### Las cinco experiencias que no te puedes perder

Subir al Teide: este volcán en reposo, con una altura de 3718 metros sobre el nivel del mar, recibe a los visitantes con una sugerente bruma y un cielo tachonado de estrellas al anochecer. Los guanches ya lo veneraban, y desde aquí se pueden admirar las islas Canarias al completo.

Prepara tu ruta por el Parque Nacional del Teide con nuestro artículo.

Visitar Playa de las Américas: en esta localidad, cuyo sector turístico está muy desarrollado, todos los viajeros encontrarán opciones a su medida. Desde relajarte en sus playas hasta divertirte en discotecas o pubs, la oferta de ocio de la zona es realmente amplia.

Una excursión en bicicleta: ya sea hacia el norte o hacia el sur, puedes saborear el territorio sobre dos ruedas y detenerte para descubrir y fotografiar los rincones más pintorescos.

Observar las ballenas: se organizan distintas excursiones para ver de cerca a estas criaturas y a los simpáticos delfines que viven no muy lejos de las costas meridionales.

Visitar otra isla: si quieres conocer una zona completamente impoluta, basta con que tomes un ferri a La Gomera para disfrutar de la paz y la tranquilidad que se respira en su trazado.

### Un recorrido completo por las 15 maravillas de Tenerife

#### 1. La Casa de los Balcones, en La Orotava

Este es el edificio más conocido de la tranquila población colonial de La Orotava, en las colinas de Tenerife. Su fachada, con vistas a la calle San Francisco, está atestada de geranios. Cuando cruces el umbral, lo primero que te llamará la atención serán los imponentes balcones del interior, que dan al patio. También te sorprenderá su antigua prensa de vino y su tienda de artesanía y recuerdos, donde se venden los bonitos manteles bordados que se producen en el taller que alberga el edificio. Curiosamente, en el pasado eran dos casas independientes que construyeron dos colonos en 1632.

La_orotava.jpg?1559051801

#### 2. El Teide

El pico más alto de nuestro país se encuentra en Tenerife, en el parque nacional del mismo nombre. Puedes ascender a la cima en teleférico o incluso en coche, a través de un recorrido escarpado, y descansar en el refugio habilitado en la zona. Hace un siglo que permanece inactivo, pero podría entrar en erupción en cualquier momento. En realidad, el volcán que se contempla hoy en día es un fragmento del gran cono que destruyó una erupción. Los restos que lo rodean formando una chimenea se conocen como “la caldera de las Cañadas”.

El_Teide_Tenerife.jpg?1559051850

#### 3. El drago milenario

De belleza singular, el drago o dracaena es una planta arbórea típica de las islas Canarias. De hecho, se ha convertido en un símbolo natural y cultural de Tenerife. Se encuentra en Icod de los Vinos, en la plaza de la Constitución núm. 1, y tiene una antigüedad de aproximadamente 600 años.

Drago_milenario.jpg?1559051878

#### 4. Garachico

Hubo un tiempo en el que Garachico fue el puerto más frecuentado de Tenerife, de donde zarpaban barcos cargados de vino y azúcar. Llegó a convertirse en una importante ciudad colonial, aunque debido a una erupción volcánica que se produjo en el siglo XVIII, hoy en día una parte de su extensión se encuentra sepultada bajo el actual centro de la localidad. No te pierdas sus fantásticas villas, las emblemáticas calles empedradas y el antiguo convento de San Francisco.

Garachico_tenerife.jpg?1559051916

#### 5. Loro Parque, en Puerto de la Cruz

Este parque natural tropical hará las delicias de toda la familia. Se inauguró en 1972 en la primera localidad donde el sector turístico de la isla empezó a desarrollarse, e inicialmente solo albergaba loros. Actualmente contiene un delfinario, un centro marítimo, atracciones relacionadas con la naturaleza, una colonia de gorilas y grandes piscinas de leones marinos y delfines.

#### 6. San Cristóbal de La Laguna

La Laguna era la antigua capital de las islas Canarias, y en la actualidad se considera el auténtico centro cultural de la región. No en vano, la localidad cuenta con diversas facultades repartidas en varios campus. Además, es la sede actual de la diócesis Nivariense y su centro histórico alberga numerosos edificios de valor que datan del siglo XVI al XIX, así como galerías y criptas subterráneas.

La_laguna_Tenerife.jpg?1559051949

Encuentra tu hotel en La Laguna y alójate en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

#### 7. Los Gigantes

Se trata de unos magníficos acantilados que forman parte de una pared rocosa que se alza hacia el cielo hasta alcanzar una altura de 600 metros. Se pueden contemplar desde un mirador, aunque merece la pena admirarlos desde la cercanía de un barco.

#### 8. Mercado de Nuestra Señora de África

Se trata del principal mercado de Tenerife, situado en Santa Cruz. Se caracteriza por su abanico de colores, su ambiente distendido y la calidad de los productos expuestos. Los principales protagonistas son las flores, la fruta y la verdura, aunque en sus puestos también encontrarás carne y pescado.

#### 9. Museo de Antropología de Tenerife

En el interior de una encantadora residencia reformada se encuentra una interesante colección sobre la cultura y el folclore de las islas Canarias. Los orígenes de esta casa de campo pintada de blanco se remontan a finales del siglo XVII; la construcción constituye una auténtica perla arquitectónica, con sus pórticos y sus patios de época. Una de las exposiciones más interesantes es la dedicada a la vestimenta tradicional.

#### 10. Nuestra Señora de la Concepción, en La Laguna

En esta iglesia se bautizaba a los reyes guanches, que debían convertirse al cristianismo para que los consideraran españoles. Es el templo más antiguo de la isla, y su bella ornamentación la ha hecho merecedora de la distinción de Bien de Interés Cultural.

#### 11. Santa Cruz de Tenerife

La principal ciudad de la isla puede presumir de un importante puerto turístico y construcciones arquitectónicas de diversos estilos. En especial, el Auditorio de Tenerife se cuenta entre los principales ejemplos de la arquitectura contemporánea. Asimismo, la ciudad se ha incluido recientemente en una lista de los mejores lugares del mundo para vivir.

Auditorio_de_tenerife.jpg?1559052085

#### 12. Costa Adeje

Esta localidad meridional tiene mucho que ofrecer a los aficionados a las actividades de ocio exclusivas, los hoteles elegantes y las playas de ensueño. Asimismo, su gastronomía es excelente, sobre todo en la bonita zona de las playas del Duque y de Fañabé.

#### 13. Los Cristianos

Este municipio situado al oeste del Aeropuerto de Tenerife Sur es famoso por su vibrante vida nocturna y sus encantadoras playas. También destaca su puerto, ideal para los aficionados a los cruceros, las excursiones en barcos con fondo de cristal y las visitas guiadas para pescar.

Prepara tu viaje con vuelo más hotel a Tenerife y entérate aquí de cuáles son las mejores playas de la isla.

#### 14. Arona

Esta localidad relativamente amplia es un destino muy apreciado por su mar y, sobre todo, por su naturaleza. Aquí se encuentra la playa de las Vistas, frecuentada por lugareños que acuden a su trazado para disfrutar de las aguas cristalinas y de los servicios que aquí se ofrecen. Asimismo, este municipio atrae durante todo el año a surfistas y a amantes de la diversión.

#### 15. Icod de los Vinos

El nombre de este municipio está vinculado a la importancia del cultivo de la vid en esta región, sobre todo durante el siglo XVI. Esta bella localidad se encuentra en la región noreste de Tenerife, en un entorno marcado por el mar, extensos cultivos de plataneros y montañas de origen volcánico.

Icod_de_los_vinos.jpg?1559052264