By Expedia Team, on July 8, 2019

Dónde alojarse en la Costa Brava estas vacaciones

“La Costa Brava es sinónimo de sol, playa, calas recónditas, aguas cristalinas y naturaleza en estado puro. Durante algún tiempo este lugar fue un exclusivo destino vacacional reservado tan solo a unos pocos privilegiados, pero los tiempos han cambiado y actualmente la Costa Brava es un sueño al alcance de todos. Puedes seguir disfrutando de la exclusividad si eso es lo buscas, aunque si tu presupuesto es más ajustado no tienes por qué renunciar a todos los encantos que ofrece este pedacito de la geografía española.

amanecer.jpg?1563207040En este artículo te recomendamos los mejores destinos de la Costa Brava y te explicamos cuáles son las diferentes opciones de alojamiento con las que cuentas. ¡Acompáñanos en este recorrido si quieres saber más!

#### Tipos de alojamiento:

Hoteles. Existe una amplia oferta de establecimientos hoteleros en toda la Costa Brava. La comodidad que brindan los hoteles es de sobras conocida por todos: puedes pasar todas las vacaciones sin cocinar, sin fregar un plato y sin hacer una sola cama. Tentador, desde luego.
Apartamentos y casas de alquiler. Suelen ser más económicos que los hoteles y también tienen sus ventajas, como no tener que compartir el espacio con desconocidos o no depender de un horario fijado para las comidas y demás. El ritmo de tus vacaciones lo marcas tú.
Campings. Más que un tipo de alojamiento es casi un estilo de vida. Aquellos que prefieren alojarse en tiendas de campaña o autocaravanas durante sus vacaciones suele decir que no lo cambiaría por nada. Desde luego, por algo será. Sospechamos que tiene que ver con la sensación de comunidad y con la tranquilidad que supone vivir en la naturaleza por unos días.cala_costa_brava.jpg?1563206984

Principales destinos vacacionales en la Costa Brava
—————————————————

### Cadaqués

Situado junto a Portlligat, donde se encuentra el que fuera hogar de Dalí y su esposa Gala, el municipio de Cadaqués está inevitablemente ligado al mundo del arte. A lo largo de los años, innumerables artistas de gran renombre han pisado sus calles y se han bañado en sus playas.

Cadaques.jpg?1563206908Sin embargo, este emblemático lugar también está muy vinculado al turismo, pues lleva desde principios del siglo pasado siendo un importante destino vacacional.

Durante las décadas de 1960 y 1970, los hippies se sintieron atraídos por la autenticidad de sus paisajes y sus gentes. Y todavía a día de hoy se puede ver su huella en el nostálgico aire bohemio que se respira en las callejuelas encaladas de Cadaqués.

### L’Escala

ruinas_empuries.jpg?1563207008

Aparte de unas espectaculares playas de aguas cristalinas, el municipio de L’Escala tiene mucho que ofrecer. Sus principales puntos de interés son los siguientes:

Empúries. En este yacimiento se conservan los restos de una ciudad griega y una romana. Se organizan visitas guiadas y, durante los meses de verano, también visitas teatralizadas.
Paseo d’Empúries. Se trata de una ruta peatonal de unos dos kilómetros que une L’Escala con el bello vecindario de Sant Martí d’Empúries. Además, puede recorrerse en bicicleta, por lo que también es ideal para aquellos que busquen más actividad.
Sant Martí d’Empúries. Piérdete por sus estrechas callejuelas medievales y déjate seducir por las interesantes propuestas gastronómicas de alguno de los restaurantes que se encuentran en la pintoresca plaza Mayor, como la fideuá y el arroz negro.

### Roses

En la costa de Roses encontramos un poco de todo: desde calas rodeadas de acantilados hasta playas de arena fina y poca profundidad. Se trata de un lugar inmejorable para la práctica del submarinismo y otros deportes acuáticos como la vela, el kayak o el surf.

Los lugares más interesantes que visitar en Roses son su puerto pesquero, el refugio antiaéreo recientemente descubierto en la plaza de la Pau y el conjunto megalítico prehistórico que se encuentra en sus inmediaciones. La oficina de turismo ofrece visitas guiadas y teatralizadas a estos tres enclaves, así que no la pierdas de vista.

### El Port de la Selva

Aparte de la playa de la Ribera, situada en pleno casco urbano, El Port de la Selva cuenta con numerosas calas recogidas, ajenas a las aglomeraciones incluso en temporada alta.

Entre los monumentos destacados que puedes visitar en esta bella localidad de la Costa Brava se encuentran el monasterio medieval de Sant Pere de Rodes, los restos del castillo de Sant Salvador de Verdera, la ermita de Sant Baldiri de Taballera (que se remonta al siglo X) o el paradolmen de la Pallera, entre otros.

sant_pere_de_rodes.jpg?1563207109

El Port de la Selva es un lugar perfecto donde alojarte si durante tus vacaciones deseas alternar sol y playa con visitas culturales, un plan que, la verdad, no está nada mal.

### Begur

Begur cuenta con algunas de las playas más bellas de toda España. Sus calas de aguas cristalinas son un reclamo infalible para los turistas. ¡Pero esta emblemática localidad de la Costa Brava es mucho más que eso!

El castillo medieval que preside el municipio es sin duda su imagen más conocida, pero su casco antiguo, empapado de historia, oculta muchos más tesoros que descubrir. Hablamos por ejemplo de las casas indianas, construidas por los begurenses que emigraron a América durante el siglo XIX (sobre todo a Cuba) y regresaron habiendo amasado importantes fortunas.

Como ves, la Costa Brava reúne una mezcla única de naturaleza majestuosa, patrimonio histórico y profundas raíces culturales. ¡Y cada uno de sus pueblos esconde infinidad de tesoros que te están esperando para que los descubras! Tanto si te alojas en un hotel exclusivo como si prefieres acampar bajo las estrellas, esta zona de la costa catalana tiene una magia única que conseguirá enamorarte. ¿Ya lo tienes todo a punto para emprender tu viaje?”