By Expedia Team, on February 18, 2020

Agroturismo en España: viajes para desconectar

“En medio del auge del slow travel y esa idea de viajar lento escapando del estrés y la rutina, ha cobrado mucha fuerza el concepto de agroturismo como una forma de huir de las grandes ciudades. El foco está puesto en desconectar y ¡qué bien sienta hacerlo!

Por suerte, hay cada vez más ofertas de casas rurales en España donde hacer una escapada en familia o con los amigos, con la idea de volver a llevar a los españoles a las aldeas que se han ido despoblando de a poco, dejando al descubierto sus encantadores cascos históricos, sus exquisitos sabores y los paisajes naturales que lo rodean.

Todas las comunidades autónomas aportan su pizca de turismo rural, pero en este caso nos centraremos en mostrarte lo mejor del agroturismo en Mallorca, País Vasco, Asturias, Cantabria y Cataluña. Nada mal, ¿no? Vamos a conocerlas.

Agroturismo en Mallorca, con acento isleño
——————————————

lilith-redmoon-C8Nwyo1XleA-unsplash.jpg?1582588728

_Fotografía de Lilith Redmoon en Unsplash_

Si te alejas apenas unos kilómetros de Palma de Mallorca, aparecerán ante ti montañas verdosas y pueblos diminutos que parecen detenidos en el tiempo. Esta isla es la más grande de las Baleares, pero en superficie no es tan extensa, lo que la hace uno de los destinos perfectos para hacer turismo rural en España.

La isla de Mallorca es conocida por su caluroso verano, sus calas de agua cristalina y la intensa fiesta por la noche, pero para quienes quieren aún más tranquilidad, cualquier época del año es buena para hacer una escapada rural.

El viaje podría empezar por el histórico tren de madera que une la ciudad de Palma con el puerto de Soller atravesando la sierra de Tramontana, Patrimonio de la Humanidad gracias a los senderos de piedra y miradores construidos en el siglo XIX desde los cuales se puede observar el azul del Mediterráneo. Luego, lo ideal sería contar con un coche para llegar hasta esos sitios remotos como los escarpados acantilados de Formentor en el extremo norte o el castillo de Capdepera ubicado sobre suaves colinas.

Si quieres hacer turismo rural en Mallorca, busca un bonito alojamiento en Soller, Fornalutx, Alcudia, Pollença o Capdepera para hacer base. Conoce algunos de los pueblos con encanto de Mallorca y elige el qué más te inspire a viajar.

Agroturismo en el País Vasco, para chuparse los dedos
—————————————————–

carles-rabada-x21yUqAQAOg-unsplash.jpg?1582588926

_Fotografía de Carles Rabada en Unsplash_La belleza de los paisajes del País Vasco no deja indiferente a nadie. Para vivir una experiencia original basta alejarse un poco de Bilbao y San Sebastián y cobijarse en alguna casa rural en el interior. Salir a conocer los encantos de los pueblos costeros como Baquio, Bermeo, Mundaka, Lekeitio o Zarauz, o de otros ubicados tierra adentro como la histórica Gernika-Luno es algo que vale la pena hacer.

Busca el sonido de las fuertes olas golpeando los acantilados y encontrarás lugares tan asombrosos como San Juan de Gaztelugatxe -¡no olvides hacer sonar tres veces la campana de la ermita para la buena suerte!- o el acantilado Flysch, los cuales son dos de los imprescindibles que tienes que visitar en el País Vasco.

Además, en esta región española te encontrarás con un abanico de opciones gastronómicas que incluyen desde los pintxos de lujo que ofrecen sus bares hasta sus restaurantes de gran nivel. En tu ruta por las delicias de la cocina vasca, no dejes de probar los sabrosos bacalaos y merluzas cocinados de manera única y, por qué no, animarte a alguna comida en alguno de los más de 20 restaurantes Estrella Michelín ubicados por la comunidad autónoma.

Turismo rural en Asturias, mar y montaña
—————————————-

alan-angelats-S_fspc5c9Jo-unsplash.jpg?1582589187

_Fotografía de Alan Angelats en Unsplash_Con sus casonas y aldeas rurales salpicadas entre el mar y la montaña, Asturias se alza como una de las regiones pioneras en el agroturismo en España. Ya de por sí lo tiene todo: unas playas increíbles para refrescarse y altas montañas para los más aventureros que gustan de escalar.

A su vez, destacan varios lagos de origen glaciar como los Lagos de Covadonga, puentes romanos como el de Canga de Onís y rutas para hacer en coche como la que bordea el río Cares con el posterior ascenso a Bulnes, un pequeño pueblo enclavado en la montaña al cual sólo se puede acceder caminando o en un moderno funicular.

Tampoco puedes perderte los pueblos de la costa. Deja de lado por un momento a Gijón, la ciudad más poblada del Principado, y escápate a Llanes, Ribadesella y Villaviciosa que son quizás los pueblos más bonitos que dan al Atlántico para hacer agroturismo en Asturias.

Turismo rural en Cantabria, un viaje en el tiempo
————————————————-

mathew-macquarrie-Lzx4J_Pb3sk-unsplash.jpg?1582589062

_Fotografía de Carles Rabada en Unsplash_Otro de los rincones de España para hacer agroturismo es Cantabria que, al igual que Asturias, comparte en su territorio una buena parte de los Picos de Europa junto a playas preciosas de lo más agrestes para disfrutar y desconectar.

Los paisajes cantábricos harán que realices un viaje en el tiempo, comenzando por la Cueva de Altamira que conserva arte rupestre del Paleolítico, pasando por pueblos medievales como Santillana del Mar hasta llegar a los parques naturales como el de Oyambre o el increíble Bosque de Secuoyas, unos árboles altísimos traídos de Estados Unidos y que se han adaptado al clima de esta zona de España.

Muy cerca de la costa del Atlántico te encontrarás con la villa de pescadores de San Vicente de la Barquera, Comillas o Laredo, y si también quieres tocar el cielo con las manos, no hay más que acercarse hasta el pueblo rural de Potes. A escasos kilómetros de allí, en Fuente Dé, tienes la posibilidad de subir en teleférico a los Picos de Europa y, en Mogroviejo, terminar el recorrido en uno de los sitios en los que se filmó la película de Heidi.

Turismo rural en Cataluña, entre los pueblos más bonitos de España
——————————————————————

plaza-2099271_1920.jpg?1582589607

_Imagen de Jaime Alcover en_ PixabaySi bien Cataluña tiene muchos rincones con encanto para realizar turismo rural, uno de los lugares más visitados son los pueblos medievales que se encuentran en los alrededores de Girona, considerados entre los más bonitos de España.

La película de 8 Apellidos Catalanes se ha filmado entre las callejuelas empedradas y arcos de Monells, pero a su vez no puedes perderte otros como la pequeña San Martí Vells, la espléndida Madremanya, Peratallada rodeada de sus murallas y las vistas de Pals, por solo nombrar alguno de ellos. Además, por poner más color a este agroturismo en Cataluña y si te animas, puedes recorrer con tranquilidad todos estos pueblos en bicicleta.

Puedes combinar tu visita con una escapada a las playas de la Costa Brava para disfrutar de pequeños pueblos costeros como Calella de Parafrugell y Cadaqués, hogar por mucho tiempo de Salvador Dalí y su musa, Gala. Por otro lado, la región de Penedès cuenta con una gran cantidad de viñedos y bodegas para pasear y degustar uno de los productos protagonistas de la región, la cava.Como ves, no hace falta viajar lejos para encontrar diversidad y nuevas experiencias, además el medio rural nos ofrece la tranquilidad que necesitamos para recargar energías y seguir con nuestras ajetreadas vidas. ¿Te animas a probar el agroturismo?”