Tenerife esencial: guía práctica para visitar el Teide
“Aunque muchos visitantes viajan a Tenerife en busca únicamente de sus playas, muchos otros no quieren perderse la visita al pico más alto de la geografía española con sus 3718 metros, auténtico símbolo de las Islas Canarias que atrae a viajeros de todo el mundo y cuya estampa fascina ya desde los momentos previos al aterrizaje.
Introducción
————
Lo primero de todo es ubicarse. El Teide es un volcán situado en el centro de Tenerife y el área que lo rodea fue declarada Parque Nacional en 1954 con una extensión de 190 km2. En este parque hay varios sitios de interés, como los Roques de García, el Alto de Guajara, el Observatorio del Teide o la Montaña Blanca. Además, el Parque Nacional del Teide forma parque del Patrimonio de la Humanidad desde 2007.
Al verlo tan calmado, muchas personas creen que no es un volcán activo, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, es uno de los dieciséis volcanes década incluidos en un proyecto de las Naciones Unidas para estudiar los volcanes que han tenido erupciones destructivas en el pasado y próximos a zonas densamente pobladas. Debido a su estructura se prevé una erupción violenta en algún momento, comparable a las del Vesubio o el Etna, aunque la lava es lenta y el volcán suele emitir señales de advertencia antes.
La combinación de diversos factores hace que el paisaje del Parque Nacional sea único, lo que ha hecho de éste un enclave perfecto para rodar escenas relacionadas con la luna. Para empezar, la altitud hace que las condiciones meteorológicas sean extremas, lo que dificulta el crecimiento de la vegetación y la colonización por parte de la fauna canaria. Los termómetros pueden registrar temperaturas desde -15 ºC a +40 ºC y el sol cae implacable a todas horas.
En ocasiones se produce el fenómeno del mar de nubes, causado por el estancamiento de las nubes que provienen del norte y que no pueden atravesar el macizo central de la isla, como si estuvieran atascadas. Así se explica que el norte de Tenerife sea de un lujurioso verde tropical mientras que el sur es totalmente desértico.
Los continuos cambios en las condiciones atmosféricas hacen que las vistas del Parque Nacional sean impresionantes. Mires donde mires verás conos volcánicos, antiguos ríos de lava, formaciones rocosas singulares y vistas impresionantes.
Cómo llegar
———–
Se puede subir en coche o autobús (guagua) hasta la base del volcán, donde se encuentra la estación del teleférico a 2356 metros de altitud. Desde el Puerto de la Cruz, situado al norte de la isla, se puede tomar el autobús 348 (salida a las 09:15) hasta las Cañadas del Teide, pero si os alojáis en el sur podéis tomar el autobús 342 (salida a las 09:30) desde la Playa de las Américas.
Subir al Teide
—————
Hay dos formas de subir al Teide. La primera es andando hasta la propia cima del volcán, tarea nada fácil para la que necesitaréis un permiso especial concedido por la red de Parques Nacionales y que solamente se otorga a 200 personas al día por motivos de conservación del medio ambiente, por lo que la lista de espera es larga (unos dos meses). El permiso es gratuito y nos garantiza el acceso en tramos de dos horas entre las 9 am y las 17 pm. Hay varias rutas, pero la más rápida es la n.º 10 (Telesforo Bravo), que parte desde la estación superior del teleférico y que recorre 614 metros, lo que supone unos 40 minutos de subida. Sin embargo, la dificultad es alta debido a la altura y al desnivel. Otra ruta muy popular es la n.º 7 (Montaña Blanca-Pico del Teide), de 8,3 km y también difícil. Para esta ruta se requieren unas cinco horas y media, por lo que mucha gente opta por dormir en el Refugio de Altavista (se requiere reserva) para continuar de madrugada y llegar a la cumbre a tiempo de ver el amanecer. Se puede regresar andando o bajar en el teleférico para descansar y ahorrar tiempo.
La segunda forma, para quienes no estén tan en forma o no sean lo bastante atrevidos, consiste en dar un simple paseo por la base, disfrutando de las bellas vistas del Llano de Ucanca. Os podéis acercar al mirador que se encuentra en dicho lugar, ubicado en la carretera TF-21. Hay otros miradores, pero este es el que ofrece las mejores vistas del volcán y de la impresionante llanura que lo rodea.
La opción más popular para visitar el Teide es sin duda subir en teleférico, gestionado por la empresa Volcano Teide, que nos llevará desde la Estación Base, que dispone de aparcamiento gratuito para 220 vehículos, hasta la Estación Superior, a 3555 metros de altitud. Desde allí disfrutaremos de unas vistas espectaculares.
Para saber más sobre horarios y precios del teleférico, podéis visitar la página de la empresa: https://www.volcanoteide.com/
Si necesitas alojamiento, echa un vistazo a nuestros hoteles en Tenerife“
More Articles With Deporte
En este artículo te damos ideas de rutas de senderismo cerca de Madrid. Una alternativa para hacer ejercicio en la naturaleza a dos pasos de la capital.
Te damos 5 ideas de destinos y actividades que hacer en tus próximas vacaciones. Elige una de estas escapadas rurales y para unas vacaciones relajantes.
Pueblos celtas, paisajes verde esmeralda, caminos de peregrinos, playas de viejo abolengo… Todo y más en esta ruta en coche por el norte de España.
¿No sabes qué se puede hacer en Benidorm en invierno? ¡Te damos 5 motivos para organizar tu viaje en esta época!
Descubre los lugares para hacer turismo en la naturaleza en España y vivir aventuras: playa, montaña, paisajes desérticos, valles y mucho más.