By Expedia Team, on July 13, 2017

Centro Pompidou de Málaga: el museo con forma de cubo

ENCUENTRA TU HOTEL EN MÁLAGA

El Centro Pompidou cuenta con otras dos sedes, además de la parisina: la sucursal de Metz, en la región de Lorena, y el centro de Málaga, inaugurado en 2015, donde los visitantes pueden admirar obras de arte del famoso Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou.

El Centro Pompidou de Málaga, también denominado “El Cubo”, tiene una forma cuadrada que recuerda vagamente un enorme cubo de Rubik y llama la atención en su ubicación en pleno puerto de la ciudad. Esta imponente construcción de vidrio no solo destaca por su forma, sino por su superficie de colores que se alternan en las cuatro fachadas.

El cubo de cristal del Pompidou de Málaga.
Fotografía de Tyk – Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons

A pesar de su breve existencia y del elevado número de museos de Málaga, el Centro Pompidou se ha convertido en uno de los centros culturales más importantes de la ciudad, junto con el Museo Picasso, inaugurado en 2003, y el Museo Carmen Thyssen. No obstante, a diferencia de los otros dos museos, El Cubo se encuentra en pleno puerto de Málaga, donde permanecerá inicialmente durante un período de cinco años. Esta decisión estratégica pone de manifiesto el deseo de la dirección del centro francés de construir una estructura dinámica, capaz de integrarse en la red de relaciones internacionales a la que el mundo del arte contemporáneo no puede renunciar. En el caso de que, tras un período de cinco años, El Cubo se confirme como un éxito arrollador, este período se prolongará o el centro se transformará en un museo permanente. El Centro Pompidou es un proyecto beneficioso para los socios españoles y franceses y, evidentemente, para la ciudad de Málaga, que apuesta por el arte contemporáneo para relanzar su economía.

Centro Pompidou de Málaga.
Fotografía de Epizentrum- Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons

Todo en esta construcción de vidrio es futurista, empezando por la forma de cubo que se recorta sobre el puerto como una enorme instalación de arte conceptual. A pesar de sus dimensiones, el cubo está perfectamente integrado en la ciudad y se ha convertido en un punto de referencia y atracción para los ciudadanos locales y para los turistas, como demuestran las 10 000 visitas que ya se registraron en la primera semana tras la apertura. Gracias a un proyecto arquitectónico de vanguardia, la estructura cúbica bajo la que se encuentran los espacios expositivos de más de 6 000 metros cuadrados sirve de enorme fuente de luz. El centro acogerá, durante al menos cinco años, algunas colecciones procedentes de la sede de París, con obras de Frida Kahlo, Alberto Giacometti, Marc Chagall, René Magritte y, naturalmente, Pablo Picasso. Un auténtico lujo para los amantes del arte, que ahora tendrán un motivo más para visitar Málaga.

El Cubo ha elevado a Málaga a la categoría de capital cultural de España, después de Madrid y Barcelona, y se ha convertido rápidamente en una de las principales atracciones malagueñas. Y ya se sabe que, donde florece el arte, la economía prospera. Al menos esto es lo que esperan en la Costa del Sol, tras el período de crisis que supuso un estancamiento de la construcción y el turismo de las décadas anteriores.”