By Expedia Team, on October 2, 2017

Breve guía de las playas más bonitas de Ibiza

“### 1. Las playas del norte de Ibiza

La arena suave y blanca y el mar cristalino, inmejorable para el esnórquel, son el marco impresionante de Cala Benirrás, donde todos los domingos tocan decenas de músicos en una jam session abierta a todos los que quieran bailar al compás de sus ritmos mientras disfrutan de la puesta de sol. Es muy recomendable para quienes tengan un espíritu hippy, al menos durante las vacaciones.

En Punta Galera, en cambio, no hay arena, sino grandes rocas planas ideales para tumbarse a tomar el sol o practicar yoga y meditación, como es habitual en el lugar. Las piscinas naturales que se forman en el mar cristalino son una invitación irresistible a darse un chapuzón. También es uno de los lugares predilectos de los nudistas.

Cala de Benirrás, la playa preferida para vivir el ambiente hippy en Ibiza

By stavros1 – self-made image, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20936002

### 2. Las playas del este de Ibiza

Una de las playas preferidas por los lugareños es Aguas Blancas, en el noreste. Este magnífico arenal solo cuenta con un bar y un restaurante, por lo que es perfecto para quienes prefieren las playas sin demasiadas instalaciones. Es muy recomendable para los aficionados a la vela y el windsurf y las personas que prefieren el nudismo.

Por su parte, los submarinistas prefieren los abruptos fondos marinos de Cala Leña, en el noreste. Esta ensenada con forma de U y cubierta de arena dorada cuenta también con un pinar por el que se pueden hacer agradables excursiones.

Cala Llonga, en el este, es una playa ideal para las familias gracias a que es poco profunda y dispone de numerosos servicios. Cuenta además con bandera azul por su mar impoluto. Si sientes que el gentío te agobia, siempre puedes dirigirte a una de las minúsculas calas recogidas que se encuentran en los alrededores.

### 3. Las playas del sur de Ibiza

Las Salinas, con sus dos kilómetros de arena finísima, es la típica playa paradisíaca. Para que el agua te llegue a la altura de la cintura tendrás que caminar por lo menos diez minutos, sin encontrarte con ninguna roca en tu avance. Si no te apetece moverte demasiado, puedes bañarte en una de las piscinas naturales que se forman por los desniveles del fondo.

Sa Caleta, también llamada Es Bol Nou, es una playa dominada por sugerentes acantilados rojos que la protegen del viento. Es muy conocida, pero a pesar de sus reducidas dimensiones no suele estar abarrotada.

Vista de Sa Caleta
By Javiwapo – Own work, CC BY-SA 3.0 es, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=21514905

### 4. Las playas del oeste de Ibiza

Cala d’Hort, en el suroeste, es una playa aislada a la que solo se puede acceder tras recorrer un camino empinado. Sin embargo, la vista espectacular de la que podrás disfrutar, dominada por la pequeña isla de Es Vedrá, compensa el esfuerzo. La playa está dividida en dos zonas, una con arena y otra con rocas, esta última ideal para el buceo con esnórquel.

Cala Comte, con sus cerca de 120 metros, se asoma a pequeños islotes, como la isla Des Bosc, Conejera, S’Espartar y Ses Bledes. Es muy recomendable disfrutar de estas vistas durante la puesta del sol. También es un entorno interesante donde practicar submarinismo.

Si eres aficionado a los deportes acuáticos, como el esquí acuático o la vela, la playa que buscas es Cala Bassa. Aunque es una playa de arena gruesa, cuenta con algunas rocas planas dispersas donde es muy agradable tumbarse. En torno a la playa se encuentra un precioso bosque de pinos y tamarindos.

Los habitantes de Ibiza también frecuentan Cala Salada, en el noroeste, ya que se mantiene al margen del bullicio y la animación nocturna imperantes en la isla. Es muy interesante la visita a la cueva de Ses Fontanelles, con pinturas rupestres de la Edad del Bronce.

Saltando al agua en Cala Comte
By Moffarej12 – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=22035158

Fotografía de portada: Cala Salada By Enrique Ayesta Perojo – Lan propioa, GFDL, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15756443