Berlín imprescindible: qué ver y hacer en un fin de semana
“Las prisas no son buenas compañeras de viaje y dos días en una ciudad como Berlín no son suficientes para verlo todo, pero pueden dar de sí más de lo que en principio puedas imaginar. La clave está en crear un itinerario realista adaptado al tiempo disponible. Para echarte una mano con la organización de tu escapada a la capital alemana compartimos a continuación un completo y variado itinerario de fin de semana que incluye todos los imprescindibles.
Sábado
———-
Comienza el día contemplando Berlín desde las alturas con una visita a la cúpula de cristal y la terraza del Parlamento y luego disfruta de un desayuno con vistas (y al aire libre, si vas en verano) en Käfer, el elegante restaurante de la azotea. La entrada al Parlamento es gratuita, pero hay que registrarse con antelación en la página web oficial. Aprovecha para reservar mesa en el restaurante al mismo tiempo.
La siguiente parada es la emblemática Puerta de Brandeburgo, que se encuentra a apenas cuatro minutos a pie. Tras la caída del muro de Berlín, la única puerta histórica a la ciudad que se conserva actualmente se convirtió en un símbolo de la unidad alemana. Tras la autofoto de rigor, cruza Pariser Platz contemplando las elegantes fachadas de la plaza y luego dirígete al cercano Memorial al Holocausto y dedica unos momentos de reflexión caminando entre sus más de 2700 pilares de hormigón.
Vuelve a Pariser Platz e inicia un tranquilo paseo hasta la isla de los Museos por Unter den Linden, la principal avenida comercial de Berlín, con alguna que otra parada para hacer compras o para un café y un breve desvío en dirección sur para ver la bonita plaza de Gendarmenmarkt. Después continúa hacia el puente de Schloss, cruza el parque de Lustgarden y rodea la catedral. Si tienes tiempo, puedes entrar en la catedral y subir a la cúpula.
El Museo de la DDR ofrece una experiencia original e interactiva para conocer de forma aproximada cómo era la vida diaria en la antigua República Democrática Alemana a través de una completa colección de objetos cotidianos. Tras ver el museo prosigue el camino en la misma dirección hasta Alexanderplatz. Aprovecha para comer algo ligero por la zona antes de subir a la torre de televisión (Berliner Fernsehturm) y ver el centro a tus pies.
Si quieres ver otro museo interesante, el Museo de la Stasi (puedes ir en el metro U5 desde Alexanderplatz) es muy recomendable. Descubre las antiguas oficinas centrales de la temida policía secreta de la RDA, que han servido de escenario de rodaje en numerosas películas y series de espías.
Haz un descanso y recarga pilas, porque la noche berlinesa promete. Te proponemos descubrir por qué Berlín es una de las grandes capitales europeas de fiesta en el barrio de Kreuzberg. Comienza en los bares secretos de los alrededores de Kottbusser Tor, como Paloma Bar o Monarch Bar, y luego continúa hasta que el cuerpo a ritmo de techno en locales como Trésor o Watergate.
Domingo
———–
Después de la fiesta del sábado quizá cueste madrugar, así que tómate la mañana con calma. Te proponemos desayunar en la zona de Postdamer Platz y después visitar Topografía del terror, un museo de entrada gratuita con una impactante exposición fotográfica sobre la estructura del aparato del terror nacionalsocialista y sus terribles consecuencias. Hay muchísima información, por lo que, si te interesa la historia, puedes dedicar perfectamente toda la mañana a este museo.
La parada siguiente es Checkpoint Charlie, el famoso puesto fronterizo, y la exposición al aire libre en la esquina de Schützenstraße con Zimmerstraße. Para seguir con la temática histórica del día ve hasta Schlesisches Tor (autobús 265 desde U Stadtmitte/Krausenstr.) y cruza el puente de Oberbaum, uno de los más reconocibles de la ciudad y que sirvió también de punto de control durante la Guerra Fría.
Al otro lado del puente se encuentra la East Side Gallery, el tramo del muro más largo que se conserva en la actualidad, con 1,3 km de longitud. Recórrelo entero, contemplando sus coloridos y significativos murales. Cuando llegues a Jannowitzbrücke, coge el metro (U8) hasta Bernauer Strasse (20 minutos) y continúa a pie hasta Mauerpark. Este parque alberga un animado mercadillo todos los domingos hasta las 18:00.
Da una vuelta por los puestos en busca de alguna ganga curiosa y original entre una cantidad abrumadora de artículos y objetos de segunda mano y luego ve a Prater, un histórico bar (data de 1837) muy popular con terraza donde puedes disfrutar de una tarde relajada probando cervezas de fabricación propia. Gracias a su buena ubicación en la zona de Prenzlauer Berg, después te será muy fácil encontrar opciones buenas y variadas para cenar más tarde.
Si necesitas alojamiento, echa un vistazo a nuestros hoteles en Berlín.”
More Articles With Arquitectura
Te proponemos un recorrido por las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Empápate con las curiosidades que las rodean y pon rumbo hacia lo asombroso.
Viaja por todo el mundo con estas visitas virtuales a museos y tours virtuales a monumentos y ciudades. 20 lugares que no te puedes perder.
Unas horas en un museo, una expedición en busca de las estatuas más curiosas… Aquí te mostramos las mejores cosas que hacer en Bruselas gratis.
Si solo tienes un día para conocer la capital belga, apúntate todas estas paradas obligadas para saber qué ver en Bruselas en un día.
¿Has oído que este municipio es el Nueva York de España y te estás muriendo de curiosidad? Te contamos cuáles son los edificios más altos de Benidorm.