Los precios mostrados han estado disponibles en los últimos siete días, a partir de 15 € para vuelos de solo ida y 34 € para vuelos de ida y vuelta, durante el periodo especificado. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios. Pueden aplicarse condiciones adicionales.
La capital del Principado de Asturias hunde sus raíces en la era medieval, una característica que hace de Oviedo uno de los destinos del norte de España de obligada visita para los viajeros que busquen lugares milenarios. Pero no solo es historia lo que corre por las calles de la “muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena” ciudad, como pone en su escudo; en el municipio también hay hueco para la modernidad.
No en vano, Oviedo es el corazón de esta región norteña a todos los niveles, tanto cultural como económico, administrativo, educativo, religioso, gastronómico y demográfico, con más de 200 000 habitantes censados. Un desarrollo que se explica en gran parte gracias a la localización de la ciudad, levantada sobre una colina en el mismo centro de la Comunidad asturiana.
De hecho, el atractivo cultural e histórico de Oviedo tiene mucho que ver con el entorno donde nació y creció su centro urbano. El valle del Nalón, la sierra del Naranco o el río Nora son el mejor testimonio de la riqueza medioambiental ovetense. Un tesoro verde lleno de prados que el viajero podrá disfrutar con seguridad en verano, cuando el clima se suaviza. Eso no quiere decir que no sea recomendable acercarse a Oviedo en otoño o invierno, aunque quizá sea una elección más propia de los amantes de los climas de interior, los ambientes húmedos, las temporadas lluviosas y los paisajes llenos de vegetación.
Invierno, verano, no importa cuándo, visitar Oviedo siempre es un placer. Aunque quizá el mejor momento del año para visitarla sea en primavera, al menos para viajeros interesados en la gastronomía. Mayo es el mes de La Prueba, una celebración tradicional donde se cata la primera sidra del año. Se escancian miles de litros de sidra fabricada en diferentes puntos de la geografía asturiana y, lo mejor, se reparte gratuitamente por la céntrica calle Gascona, conocida también como El Bulevar de la Sidra.
Mayo también es el mes de las Jornadas de La Ascensión, una suerte de certamen gastronómico donde se mezcla la cocina tradicional de las zonas rurales con la vida urbana. Este evento es el perfecto complemento a La Prueba, ya que no hay nada mejor para asentar la sidra en el estómago que enfrentarse a una mesa adornada con los platos típicos de esta fiesta: menestras, fabes, carne gobernada y postres variados.
Oviedo tiene accesos por carretera a través de varias vías nacionales y está conectada por tren con Madrid y Barcelona. De todas formas, la opción más recomendable para los visitantes esporádicos es llegar a la capital asturiana por aire, aunque Oviedo no tiene aeropuerto propio. Los vuelos a Oviedo llegan al Aeropuerto de Asturias, el cual se encuentra a 47 kilómetros de distancia, un trayecto que se cubre tranquilamente en autobús.
El Aeropuerto de Asturias ofrece vuelos directos desde y a capitales europeas y diferentes ciudades españolas. Los vuelos Oviedo desde el extranjero pueden hacerse desde Londres, París y Bruselas, y dentro del territorio español desde Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Málaga, Sevilla, Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Ibiza, Menorca y Palma de Mallorca.
Pero, además, el Aeropuerto de Asturias tiene conexiones estacionales con las ciudades de Ginebra y Venecia. Asimismo, se prevé que opere también vuelos a Oviedo desde Múnich. Tampoco se descarta un aumento en las conexiones internacionales o en la oferta nacional de vuelos baratos Oviedo por parte de las compañías de bajo coste. Algo comprensible vistas las estadísticas de pasajeros que pasan por el Aeropuerto de Asturias cada año, que no bajan del millón anual desde el 2005.
Hay varias formas de llegar a Oviedo desde el Aeropuerto de Asturias. La más directa es pagar un taxi, pero supone un desembolso considerable ya que cubrir los 47 kilómetros existentes entre el aeropuerto y la capital puede alcanzar los 60 euros sin problemas. Además del taxi, existe la posibilidad de alquilar un vehículo en la terminal del aeropuerto.
La opción más asequible es el autobús que une el Aeropuerto de Asturias con Oviedo. Los viajes directos tienen un coste de 8 euros mientras que el billete de los trayectos no directos, con paradas en Avilés y Gijón, solo cuestan 4 euros. Lo único que el viajero tiene que tener en cuenta es la hora de llegada o salida del avión, ya que antes de las 7:00 y después de las 23:30 horas la línea de autobús del aeropuerto no presta servicio.
¿Necesitas inspiración? Échale un vistazo a nuestros Hoteles con restaurante en Oviedo y alrededores.
Aeropuerto de destino | Asturias |
Código IATA del aeropuerto de destino | OVD |
Ciudad de destino | Oviedo |
Precio de ida y vuelta | 34 € |
Los precios mostrados han estado disponibles en los últimos siete días, a partir de 15 € para vuelos de solo ida y 34 € para vuelos de ida y vuelta, durante el periodo especificado. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios. Pueden aplicarse condiciones adicionales.