Busca entre más de 1.000.000 alojamientos y 550 líneas aéreas de todo el mundo
Busca entre más de un millón de vuelos, hoteles, paquetes y mucho más
Sin tasas de cancelación de Expedia por cambio o cancelación de casi cualquier reserva de hotel
Comentario del 29 de nov. de 2018
Comentario del 5 de mar. de 2019
Comentario del 21 de oct. de 2018
Comentario del 19 de jun. de 2019
Comentario del 20 de dic. de 2017
Comentario del 26 de ago. de 2019
Comentario del 15 de ago. de 2019
Comentario del 1 de sept. de 2019
Comentario del 31 de oct. de 2018
Salobreña es un lugar con mucha historia. Su situación geográfica, en el centro de la Costa Tropical de Granada, la ha convertido en asentamiento de una multitud de civilizaciones. Muestra de ello es el gran número de monumentos que se pueden visitar.
Además, su estratégico enclave también permite al viajero arribar con facilidad. Es posible llegar a Granada en avión, tren y autobús. Desde allí, el autobús será la única opción para llegar a Salobreña, que por cercanía a la capital de la provincia, son frecuentes y el viaje dura menos de una hora.
Los hoteles en Salobreña se concentran en su mayoría en la zona más cercana a la costa; sin embargo, es posible encontrar hoteles baratos a lo largo de todo el enclave. Por ello, el autobús vuelve a ser el mejor aliado para desplazarse en el interior, aunque siempre es recomendable animarse a pasear por sus estrechas y serpenteantes calles de estilo árabe.
Hay mucho que ver y disfrutar en Salobreña, pero sin duda son sus barrios los lugares más emblemáticos y con más encanto. Los barrios de la Loma, la Fuente y el Brocal son algunos de los rincones más destacados. En ellos resalta el paisaje de casas blancas al más puro estilo andaluz. Sus calles, construidas durante la ocupación musulmana, son estrechas y empedradas, un laberinto urbano en el que no importará perderse. Paseando entre todos estos barrios, es posible visitar las iglesias y museos que recorren sus calles.
Tampoco puede quedarse fuera de esta de lista el barrio del Albayzín, que comparte nombre y belleza con la zona homónima de la capital de Granada. En él se halla un paisaje singular abovedado de periodo medieval a través del cual se llega al centro de la antigua medina.
En todas estas zonas se encuentran algunos hoteles baratos de poca categoría, que suelen oscilar entre una y dos estrellas. Muchos de ellos son de tipo bed and breakfast y ofrecen un entorno tradicional y sencillo. No obstante, para quienes busquen más comodidades, pueden optar por un hotel en una zona más cercana a la costa donde suelen tener de tres estrellas en adelante y es posible encontrar hoteles de lujo, con spa o jacuzzi.
Muchas son las zonas de interés en Salobreña y alrededores. Para los amantes de la playa son recomendables algunas calas como la de Caletón o Pargo de tipo rocoso y en las cuales se puede practicar buceo. Los hoteles más cercanos a estas zonas comprenden todas las categorías, desde los más económicos de hasta tres estrellas hasta los más lujosos.
A muy pocos minutos de Salobreña se puede visitar Almuñecar, otra de las joyas de la costa granadina donde playa e historia se unen una vez más. En esta zona los hoteles suelen ser de categorías más elevadas, con cuatro o cinco estrellas, sobre todo los que quedan cerca del paseo marítimo. Es factible encontrar otros más económicos de categoría inferior en la zona interior.
Para aquellos que prefieran salir de la costa, también podrán visitar la capital de Granada donde siglos de historia se entretejen con una amplia oferta hotelera para todos los bolsillos. Incluso en las zonas más céntricas se pueden encontrar hoteles económicos de hasta tres estrellas en su mayoría y de buena calidad.
Los amantes del deporte pueden visitar la Alpujarra, donde podrán practicar senderismo y encontrar una multitud de rutas y hoteles rurales de entre dos y tres estrellas a buen precio. Todo ello sin olvidar Sierra Nevada, donde no solo es posible practicar deportes de invierno alojándose en algunos de sus hoteles de todas las categorías y precios, sino que además es posible probar otros deportes en los sport hotels o relajarse en los hoteles con spa.
En Salobreña se encuentra la única fábrica de azúcar de caña que aún permanece abierta en toda Europa y además se puede visitar. Por otra parte, cuenta con alguna de las calles más estrechas que se puedan encontrar, con tan solo unos 60 centímetros de ancho. Por ellas se paseó Muley Hacen, padre del último rey musulmán de la Península. Los problemas entre padre e hijo provocaron que Muley Hacen eligiese este pueblo de la costa como lugar de refugio.