Actividades en Partido de Esteban Echeverría

Actividades, atracciones y visitas guiadas


    find price illustration

    Explorar actividades

    Explora miles de experiencias, desde actividades y atracciones hasta excursiones de un día y traslados.
    calendar shield illustration

    Reserva con facilidad

    Sáltate las colas: reserva entradas online en cuestión de minutos para las principales atracciones, con cancelación gratuita en muchas actividades.
    trophy illustration

    Date un capricho

    Los miembros ahorran un  % o más al reservar actividades.

Principales lugares para visitar

1. Obelisco

El Obelisco, que se alza imponente en el centro de Buenos Aires, es probablemente el símbolo más reconocible de la ciudad. Este gran pilar de piedra rodeado por luces y anuncios de neón a menudo se compara con la Times Square de Nueva York. La columna en sí se parece al monumento a Washington.
Leer más
Buenos Aires que incluye una ciudad y un atardecer

2. Palermo Soho

Palermo es famoso por su lujo y su glamour, pero también uno de los barrios más atractivos de Buenos Aires. Sus calles arboladas y sus pasajes adoquinados albergan elegantes edificios con boutiques, restaurantes y cafeterías.
Leer más
Palermo Soho que incluye escenas cotidianas y también una mujer

3. Casa Rosada

La arquitectura palaciega y la fachada rosa de la Casa Rosada la han convertido en uno de los edificios más conocidos y fotografiados de Argentina. Es el equivalente de la Casa Blanca estadounidense, sede de las oficinas presidenciales desde la década de 1860. Podrás seguir los pasos de los presidentes de Argentina y descubrir la historia política del país.
Leer más
Casa Rosada que incluye una plaza, un monumento y una estatua o escultura

4. Teatro Colón

El Teatro Colón es uno de los principales monumentos de Buenos Aires, además de un lugar famoso en todo el mundo por sus espectáculos de ópera y ballet. En él toca la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y se celebran numerosos conciertos de música clásica. El teatro se inauguró en 1908 con una representación de Aída, de Verdi, y desde entonces han pasado por su escenario muchos de los grandes de la ópera y el ballet, como Fiódor Chaliapin, Ígor Stravinski o Luciano Pavarotti.
Leer más
Teatro Colón ofreciendo escenas cotidianas y arquitectura patrimonial

5. La Bombonera

La Bombonera es el estadio de uno de los equipos de fútbol más prestigiosos de Sudamérica, el Boca Juniors. Recibe su nombre de su curioso diseño: tiene un lado plano y el resto del estadio se extiende alrededor formando una curva. Las gradas tienen capacidad para 49 000 espectadores y en él se celebran también conciertos. En su interior podrás visitar el museo, los palcos VIP, o contemplar los cuadros.
Leer más
La Bombonera

6. Cementerio de Recoleta

El Cementerio de la Recoleta es famoso por ser el lugar de eterno reposo de las grandes fortunas y figuras más célebres de Buenos Aires. Es como una pequeña ciudad, con avenidas empedradas flanqueadas de imponentes mausoleos, estatuas e hileras e hileras de tumbas. Por su ambiente evocador y en cierta forma estremecedor, constituye una de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. También es célebre por su diversidad arquitectónica, con ejemplos de estilos art decó, neogótico y barroco.
Leer más
Cementerio de Recoleta que incluye un cementerio

7. Calle Florida

La calle Florida es el bulevar comercial más importante de la ciudad. Se trata de una zona peatonal repleta de tiendas de todo tipo. Los turistas a menudo se acercan a esta calle para comprar recuerdos. Encontrarás tiendas de artículos de piel y artistas callejeros. Normalmente se puede pagar en dólares y conseguir un cambio más conveniente que en pesos. Gracias a su ubicación céntrica y a su gran oferta de tiendas, la calle se ha convertido en una parada obligatoria para los turistas en Buenos Aires.
Leer más
Calle Florida que incluye arquitectura patrimonial y una ciudad

8. Plaza de Mayo

Rodeada de monumentos históricos, y lugar de celebración de manifestaciones políticas y fiestas nacionales, la plaza de Mayo refleja la interesante historia de Buenos Aires y Argentina. Fue diseñada por Juan de Garay en 1580, durante la fundación de la ciudad, y hoy en día se considera la plaza más importante de Argentina.
Leer más
Plaza de Mayo mostrando arquitectura patrimonial y una ciudad

Ciudades cerca de Partido de Esteban Echeverría