La Choza combina encanto y magia. Destaca por su iluminación natural y curación artística. Cuenta con una amplia habitación con ropero, armario y escritorio, baño completo con doble acceso y lavandería independiente. Cocina abierta equipada con sala integrada, adaptable como habitación secundaria, y terraza privada con bancas, comedor, hamacas, fogata y vistas al bosque. Incluye acceso a La Terraza Acapulco (compartida), con laguna viva, palapa con cocina, comedor, sala y solárium con jacuzzi.
En el espacio de cocina–comedor–sala de La Choza hay un futón que puede dividirse en una colchoneta matrimonial y una individual, permitiendo alojar hasta tres personas adicionales. Con esta opción, la capacidad total de La Choza es de siete huéspedes. Esta ampliación implica un costo extra que se cotizará en su momento.
La Choza es una casa completa que combina privacidad e interacción con la naturaleza, ubicada en el entorno boscoso de Acatitlán, Valle de Bravo. Rodeada por un paisaje majestuoso, cuenta con límites bien definidos, trazados por jardineras, patios y espacios exclusivos que garantizan la privacidad del inmueble. Además, forma parte de un conjunto privado que incluye otros alojamientos que comparten áreas comunes, senderos, jardines y acceso a La Terraza Acapulco, con palapa equipada, solárium, jacuzzi, laguna viva como alberca natural y zona de fogata.
Los huéspedes tienen acceso completo a todas las instalaciones, mobiliario y accesorios dentro de La Choza, lo que les permite disfrutar la independencia y comodidad de sentirse en su propio hogar. Todo está diseñado para facilitar una experiencia relajada, placentera y auténtica.
Para fomentar este descanso, no hay televisión. El desarrollo cuenta con cobertura de internet móvil y Wi-Fi en una central principal, pero sin repetidoras, invitando a los viajeros a desconectarse de la carga tecnológica y urbana.
Servicios adicionales como leña, jacuzzi, limpieza extra o preparación de alimentos están disponibles con costo adicional. Deben solicitarse y coordinarse de antemano para que al llegar todo esté listo.
En caso de haber otros huéspedes, se coordinarán horarios para el uso de áreas comunes, asegurando convivencia respetuosa y armónica. Nuestro objetivo es ofrecer una estancia cómoda y sin contratiempos.
La propiedad es una obra arquitectónica única diseñada por Guillermo de la Cajiga y es 100% sostenible. Su diseño integra sostenibilidad, estética y funcionalidad, en armonía con las montañas de Acatitlán. Cada espacio conecta al visitante con su entorno, utilizando materiales y técnicas ancestrales reflejadas en pisos, muros, techos, marcos, puertas y ventanas elaborados por artesanos. El interior está ambientado con piezas de arte seleccionadas para enriquecer la experiencia cultural del lugar.
La sostenibilidad se refuerza a través de El Centro de Energías, un sistema 100% autónomo que abastece lo esencial. Capta agua de lluvia y la procesa mediante planta de tratamiento biológico, regenerando y purificando desechos. Produce el 100% de su electricidad con energía solar y cuenta con planta de respaldo y regulador de voltaje, asegurando autosuficiencia y respeto al entorno.
La Choza no solo es un lugar para hospedarse, sino un hábitat atemporal que invita al respeto y valoración del arte, la arquitectura y la riqueza natural. Se solicita a los huéspedes cuidar cada rincón, incluidas las piezas artísticas, el manejo de desechos y el uso responsable de energías, como se indica en el manual de la casa, para preservar su belleza y autenticidad.
AVISOS:
1. Fumar:
Permitido únicamente en exteriores, en las áreas asignadas. Estas cuentan con ceniceros para un uso ordenado y responsable.
2. Reuniones y celebraciones:
Permitidas solo para huéspedes registrados, respetando horarios y el entorno del bosque. El espacio invita a disfrutar con consciencia, valorando arte, ambientación y serenidad. Cualquier daño (manchas, roturas, golpes) será revisado y cobrado según su valor comercial.
3. Desechos de baño:
Prohibido tirar papel, toallas sanitarias o cualquier residuo en el WC, ya que contamos con sistema biológico de tratamiento. Usen los botes de basura asignados.
4. Desechos de cocina:
La cocina tiene contenedores para separar residuos. Los orgánicos van a la composta; los inorgánicos al bote correspondiente.
5. Bronceadores y protectores solares:
No ingresar a laguna viva, jacuzzi ni regaderas con bloqueadores o bronceadores químicos. Solo se permite el uso de productos ecológicos y biodegradables.
6. Uso del jacuzzi:
Tiene un costo adicional informado en el proceso de reserva, con una duración específica que se comunicará previamente.
7. Uso de fogatas y leña:
Permitidas con aviso al encargado en turno. La carga de leña tiene costo adicional y el encargado será responsable de suministrarla y encender la fogata.
8. Uso del anafre:
Disponible sin costo. El carbón es responsabilidad del huésped y se gestionará durante la reserva.
9. Uso consciente de la energía:
La propiedad funciona al 100% con energía solar. Se solicita uso responsable. Para cuidar el entorno, las luces de áreas comunes se apagarán en horarios nocturnos que se informarán durante la estancia.
10. Áreas comunes:
El acceso a La Terraza Acapulco, jardines y áreas comunes es compartido con otros huéspedes cuando haya varias reservaciones. Esto incluye laguna viva, palapa, comedor, sala, solárium y jacuzzi. Podrán establecerse horarios específicos. Se espera convivencia cordial, manteniendo orden y limpieza.
11. Mascotas:
Se permiten únicamente perros pequeños (máx. 10 kg). Es obligatorio informar su presencia en la reserva.
Responsabilidades:
• Supervisión: bajo control en todo momento, sin subir a muebles ni camas.
• Accesorios: cama, comedero, bebedero y bolsas para recoger desechos.
• Limpieza: mantener la propiedad libre de pelaje y recoger desechos sólidos.
• Daños: cualquier daño (mordeduras, rasguños, manchas, destrozos) será responsabilidad del huésped y deberá cubrirse de inmediato.
Consideraciones:
• Áreas restringidas: no están permitidas en otros inmuebles o espacios fuera del alojamiento reservado.
• Áreas comunes: pueden estar solo bajo supervisión, sin causar molestias.
• Ruido: ladridos excesivos o conductas agresivas no serán toleradas.
12. Entrega y verificación del inmueble:
Para asegurar una experiencia transparente, se realizará entrega y revisión al ingreso y salida de la propiedad.
A la llegada, el encargado entregará el espacio con revisión general de mobiliario, arte, habitaciones y zonas comunes.
Durante la estancia, el personal brindará apoyo y supervisión general, sin intervenir en la privacidad de los huéspedes.
Al finalizar, se hará revisión conjunta. Si se detectan daños, se levantará acta con evidencia fotográfica.
La garantía o depósito será devuelta si no hay afectaciones. En caso contrario, se descontará el monto correspondiente. Si los daños superan la garantía, se elaborará una cotización que el huésped deberá cubrir en un plazo de siete días.
Disfruten su estancia en La Choza
Es una dicha ofrecerles el lujo de respirar, reflexionar y nutrir el amor propio mientras descubren su hogar en este lugar lleno de historia, arte, creatividad y paz. Si necesitan algo o tienen preguntas, estamos aquí para ayudarles a que esta experiencia sea inolvidable.
Administración La Choza
Ah0 Art Villa