Busca entre más de 1.000.000 alojamientos y 550 líneas aéreas de todo el mundo
Los miembros ahorran un 10 % adicional en una selección de hoteles. Regístrate ya.
Cancelación gratuita en la mayoría de los hoteles, porque la flexibilidad es importante.
Comentario del 24 de ago. de 2020
Comentario del 29 de sept. de 2020
Comentario del 22 de ago. de 2020
Comentario del 30 de jul. de 2019
Comentario del 31 de ago. de 2019
Comentario del 14 de sept. de 2020
Comentario del 11 de jul. de 2019
Comentario del 26 de feb. de 2018
Comentario del 15 de jul. de 2019
Es un municipio costero de Valencia en el que el viajero disfrutará de largas playas de arena fina. Sin embargo, Oliva también es el destino ideal para los viajeros que quieran hacer turismo activo. Aquí se pueden practicar deportes acuáticos como kayak y windsur, además de jugar al golf en un campo que Severiano Ballesteros diseñó. La localidad dispone de un patrimonio artístico y religioso que gustará a los amantes de la cultura, que tampoco pueden perderse las fiestas de moros y cristianos, que se celebran en julio.
Llegar a Oliva es muy fácil porque la ciudad está muy bien comunicada. Muy cerca, a solo unos 75 km, están los aeropuertos de Valencia y Alicante, que operan vuelos directos con las principales ciudades españolas. También se puede optar por el AVE, que conecta muchos puntos de la península con la capital de la Comunidad Valenciana. Una vez ahí, el viajero deberá coger un autobús que en poco más de una hora le llevará directamente al centro, donde se concentran la mayoría de hoteles Oliva.
El visitante encontrará una gran variedad de establecimientos. En la zona ubicada en torno al puerto deportivo se encuentran los de mayor lujo, con una amplia selección de hoteles de 3 y 4 estrellas. Además, están rodeados de restaurantes, bares, discotecas y tiendas. Junto a la playa predominan los hoteles baratos en la modalidad Bed & Breakfast o aparthotel. Son ideales también si se viaja en familia ya que muchos tienen piscina.
Los hoteles Oliva tienen en la Avinguda Nova una de las zonas más indicadas si el viajero busca tranquilidad. Sus hoteles económicos de hasta tres estrellas tienen habitaciones muy confortables y están ubicados cerca de los principales puntos de interés. En torno a la calle Murillo se concentra una amplia variedad de hoteles baratos que están destinados a un perfil de visitante joven. Aquí abundan sobre todo sport hotel.
La Torre de Oliva, que ha sido declarada Bien de Interés Cultural, es uno de los puntos de referencia en cualquier visita al municipio. En sus alrededores se encuentra el Castillo de Castellar, una muestra muy de la época árabe y que destaca por sus elementos ornamentales. Tampoco puede olvidarse la Casa de los Mayans, un edificio residencial que fue construido en el siglo XVIII. El patrimonio religioso también merece una visita. En la iglesia de Santa María la Mayor destaca su capilla gótica. La de San Roque fue edificada sobre una antigua mezquita.
Si el viajero quiere un momento de tranquilidad, puede pasar el día en calas como Pau-Pi, ubicada muy cerca del puerto deportivo. Aquí podrá practicar todo tipo de deportes acuáticos y disfrutar de todos los servicios. Un poco más alejado de la ciudad está Rabdells, que ofrece increíbles vistas y está sobre una duna natural.
Quizás algunas personas desconozcan que fue en esta localidad valenciana, junto a otras de su entorno, donde se desarrolló la ruta del bacalao para que los más jóvenes disfrutasen de la música tecno en las discotecas.
Oliva es una de las localidades de España que dependen de las viejas alfarerías para potenciar su economía local.
El municipio está muy vinculado a los escritores. Aquí Manuel Vicent escribió su libro “La novia de Matisse” en el año 1999. También en Oliva nació uno de los grandes actores de la escena española, Vicente Parra.