Hoteles en Paterna
Busca entre más de 1.000.000 alojamientos y 550 líneas aéreas de todo el mundo
Los miembros ahorran un 10 % adicional en una selección de hoteles. Regístrate ya.
Cancelación gratuita en la mayoría de los hoteles, porque la flexibilidad es importante.
Filtrar por
Comentario del 20 de may. de 2018
Comentario del 18 de oct. de 2020
Podrías ver precios aún más bajos
Comentario del 4 de ene. de 2020
Comentario del 20 de mar. de 2020
Comentario del 30 de sept. de 2020
Comentario del 4 de ago. de 2019
Comentario del 22 de sept. de 2020
Comentario del 17 de jul. de 2020
Comentario del 19 de oct. de 2020
Comentario del 20 de sept. de 2019
Comentario del 5 de ene. de 2020
Comentario del 13 de dic. de 2020
Comentario del 1 de sept. de 2020
Comentario del 19 de oct. de 2020
Comentario del 16 de oct. de 2020
Comentario del 25 de oct. de 2019
Cómo llegar a Paterna
Paterna se encuentra sobre la ribera del río Turia, a menos de una decena de kilómetros de Valencia. Esta villa conserva un rico legado patrimonial de época árabe, como su torre, y barroca, como el palacio de los Condes de la Villapaterna. Su paisaje dominado por molinos de viento medievales y por el Parque Natural del río Turia y su deliciosa gastronomía mediterránea, donde la paella manda, le han valido el reconocimiento de Municipio de Interés Turístico.
A escasos seis kilómetros del centro de Paterna está el aeropuerto de Valencia, también conocido como Manises. Diariamente, da la bienvenida a numerosos vuelos procedentes de Madrid-Barajas o Barcelona-El Prat. Los trayectos habitualmente son directos, cuya duración está en torno a la hora.
Desde el aeródromo valenciano se puede ir a Paterna a taxi, que llega en menos de 15 minutos. Otra alternativa es tomar un bus de la línea 150 hasta Manises y, una vez allí, coger el que enlaza con Paterna. La alternativa más rápida es alquilar con coche en una de las oficinas ubicadas en la terminal del aeródromo. Por la N-220 se llega en unos diez minutos.
Hoteles Paterna
En las inmediaciones de la plaza Dos de Mayo, cerca del centro, se pueden reservar algunos hoteles baratos de 2 y 3 estrellas, Bed & Breakfast y otros de 4 y 5 estrellas de lujo. En las afueras, cerca del aeropuerto y de Valencia, la oferta hotelera es mucho más amplia. Aquí, el viajero puede elegir dormir en hoteles económicos y discretos de 2 y 3 estrellas y en otros de 5 estrellas de lujo, incluso con spa.
Qué ver
La torre de Paterna es el monumento más identificativo de la ciudad. Está declarada Bien de Interés Cultural, es de origen morisco y destacan su singular silueta troncocónica y su terraza con troneras y almenas, desde donde las vistas a toda la Huerta de Valencia son impresionantes.
En las inmediaciones de la torre están las casas-cueva, que constituyen una cita de excepción con la arquitectura popular antigua. Fueron creadas por los moriscos y dieron cobijo a un elevado porcentaje de la población. Las hay excavadas directamente en la tierra, las coves de façana, y las que comparten un patio común, cuya fachada sirve para varias viviendas, las coves enclotades.
Los molinos de Paterna recuerdan la importancia que tuvieron la industria textil, harinera y arrocera antaño. Se conservan un total de ocho, siendo especialmente significativos los ubicados sobe la acequia de Moncada.
El Parque Natural del Turia ejerce de poderoso imán para los amantes de la naturaleza. Incluye el espacio natural de Vallesa, dominado por bosque mediterráneo y presidido por un embalse con una gran biodiversidad. Constituye un lugar privilegiado para hacer senderismo, cicloturismo o, simplemente, disfrutar de un pícnic.
El palacio de los Condes de Villapaterna, ubicado cerca de algunos hoteles baratos, destaca por su arquitectura exterior simétrica y austera. Está presidida por una gran portada, coronada con un frontón, que muestra la Cruz de Calatrava y el escudo de los condes de Villapaterna.
Curiosidades
Muchos no saben que originalmente la torre de Paterna tenía una forma cuadrada. Tras la conquista cristiana se le dio la actual forma circular.
En el siglo XIX Paterna era la mayor productora de harina de Valencia.
La mayoría desconoce que el palacio de los Condes de Villapaterna se construyó para ser la residencia del primer conde de Villapaterna.