:quality(100)/mediaim.expedia.com/destination/1/b57e223227bc70cb26ffb3a70d314aaa.jpg)
Hoteles en Puerto Príncipe
Busca entre más de 1.000.000 alojamientos y 550 líneas aéreas de todo el mundo
Los miembros ahorran un 10 % adicional en una selección de hoteles. Regístrate ya.
Cancelación gratuita en la mayoría de los hoteles, porque la flexibilidad es importante.
Consulta los precios de los hoteles en Puerto Príncipe
Filtrar por
Comentario del 10 de nov. de 2018
Comentario del 3 de dic. de 2018
Comentario del 24 de ago. de 2020
Podrías ver precios aún más bajos
Comentario del 31 de ago. de 2020
Comentario del 4 de feb. de 2019
Comentario del 24 de abr. de 2018
Comentario del 1 de ago. de 2018
Comentario del 11 de jul. de 2019
Comentario del 31 de ene. de 2020
Comentario del 1 de sept. de 2020
Comentario del 25 de ene. de 2020
Comentario del 2 de mar. de 2020
Comentario del 13 de abr. de 2018
Comentario del 5 de ene. de 2020
Comentario del 7 de feb. de 2020
Comentario del 1 de feb. de 2020
Guía de Puerto Príncipe
Cómo llegar a Puerto Príncipe
Puerto Príncipe es la capital del país caribeño Haití. Para llegar se debe volar al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture. No existen conexiones directas con España, por lo que si se coge un vuelo desde ciudades como Madrid o Barcelona, el viajero deberá hacer escala en Miami, Nueva York o París. La ruta de bus 1 conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad y desde aquí se puede tomar un bus o un taxi a la zona de costa o zona sur, donde se encuentran la mayoría de hoteles de Puerto Príncipe.
Diferentes barrios en Puerto Príncipe
La ciudad se sitúa en una bahía que forma parte del Golfo de La Gonave, al oeste de Haití. La mayor parte de los hoteles se sitúan en la zona centro y sur. Aquí se encuentran los barrios de Baillergeau, Turgeau, al sur, o Saint Antone, Solino Nazon y Cite Saint-George, más céntricos. Los hoteles en esta zona suelen ser de 3 o 4 estrellas, de estilo spa y boutique, así como algunas ofertas de tipo hostel y hoteles baratos. Al oeste se encuentra la zona de costa y el paseo marítimo, con algunas ofertas en hoteles económicos. Al noreste está la zona del aeropuerto, con los barrios de Cite 4 y Cazeau, donde existen también varios hoteles spa de 3 y 4 estrellas y de diseño.
Puntos de interés
En Puerto Príncipe existen muchos puntos de gran importancia cultural, en su mayoría vestigios de su pasado colonial, como el palacio presidencial o la catedral de Nuestra Señora de la Asunción. El terremoto que asoló el país en 2010 también afectó a gran parte del patrimonio cultural de Puerto Príncipe, por lo que muchos de estos lugares se encuentran en estado de reconstrucción.
Uno de los más significativos es el Palacio Presidencial, símbolo de la arquitectura del Renacimiento francés, que conserva gran parte de la fachada y la primera planta. A unos metros del palacio se encuentra el Museo del Panteón Nacional Haitiano, dedicado a los héroes de la independencia de Haití y la historia y cultura haitianas. Ambos se enclavan entre Saint Antone y el paseo marítimo, con varios hoteles baratos y de tipo spa alrededor.
En esta zona también se encuentra el Museo Nacional de Etnología, dedicado al patrimonio arqueológico y etnográfico de la isla de La Española, y el Monumento al Bicentenario, una estatua de 20 metros de alto que simboliza los dos siglos de independencia haitiana y que, sorprendentemente, no se vio afectada por el terremoto de 2010. A su alrededor existen varias ofertas de 3 y 4 estrellas principalmente, también algunos hoteles baratos, hostales y aparthoteles.
Uno de los más importantes atractivos naturales de Haití se encuentra a unos kilómetros al este de la capital. La conocida como Laguna del Fondo o Azuey es el lago más grande de Haití. En sus aguas se puede navegar y observar la maravillosa fauna caribeña, formada por tortugas, cocodrilos, iguanas y miles de especies avícolas. Se puede llegar en autobús desde el centro de la capital.
Curiosidades
Resulta curioso pero Puerto Príncipe fue en la antigüedad la capital de Santo Domingo, país con el que Haití comparte frontera. Tras la independencia haitiana, la ciudad pasó a ser capital del nuevo país.
En el Museo Nacional de Haití se encuentra el ancla de la Santa María, uno de los tres barcos que llevó a Colón y sus expedicionarios a descubrir América.
La ciudad fue el lugar de nacimiento de Gesner Abelard, el conocido pintor y escultor que se dedicó a plasmar la fauna y vegetación haitiana en sus obras. Fue uno de los máximos exponentes del ""arte naif"", aquél producido por personas que, sin haber recibido formación artística, atraen un gran reconocimiento.
"Preguntas frecuentes
Opiniones recientes de Puerto Príncipe
Más opciones de viajes
- Clasificación del hotel
- Aeropuertos más cercanos
- Zonas de Puerto Príncipe
- Atracciones más cercanas
- Más alojamientos en Puerto Príncipe
- Tema del hotel
- Cadena de hoteles
- Hoteles más populares en Puerto Príncipe
- Hoteles cerca de Puerto Príncipe, Departamento Oeste
- Ofertas especiales en otros destinos populares
- Últimas tendencias en Expedia
- Plaza Champs de Mars
- Catedral de Puerto Príncipe
- Estadio Sylvio Cator
- Fortaleza Fort Jacques
- Castillo de Barbancourt
- Edificio Mercado de Hierro
- Palacio Nacional
- Museo de Arte Haitiano
- Museo Nacional del Panteón
- Galería de arte Nader
- Galería de arte Marassa
- Iglesia de San Pedro
- Galería de arte Monnin
- Galería de arte Expressions
- Parque nacional La Visite
- Parque Anacaona
- Edificio Mercado de Hierro
- Playa de Raymond-les-Bains
- Hospital Universitario de Mirebalais
- Iglesia de Cayes-Jacmel
- Hoteles en Islas Caribeñas
- Hoteles en Pétionville
- Hoteles en Arcahaie
- Hoteles en Jacmel
- Hoteles en Tabarre
- Hoteles en Carrefour
- Hoteles en La Côte des Arcadins
- Hoteles en Mirebalais
- Hoteles en Antillas Mayores
- Hoteles en Léogâne
- Hoteles en Kenscoff
- Hoteles en Cayes-Jacmel
- Hoteles en Marigot
- Hoteles en La Vallée-de-Jacmel
- Hoteles en Jimaní
- Hoteles en La Española
- Hoteles en Furcy
- Hoteles en Gressier
- Hoteles en Grand-Goâve
- Hoteles en Croix-des-Bouquets