Santuari Asakusa

Santuari Asakusa
Santuari Asakusa
Santuari Asakusa
Santuari Asakusa
Santuari Asakusa


Este santuario del siglo XVII, una de las paradas obligadas en los viajes a Tokio, fue uno de los pocos edificios de la zona que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, acoge uno de los festivales más importantes de la ciudad.

La ubicación del santuario de Asakusa, justo detrás del templo budista Sensoji, permite apreciar con detalle las diferencias entre las dos religiones principales de Japón, el sintoísmo y el budismo. Visítalo en mayo si quieres asistir a uno de los festivales más importantes de Tokio, el Sanja Matsuri, un complejo evento que dura tres días.

Conocido también como “Sanja-sama”, o “santuario de los tres dioses”, Asakusa se construyó en 1649 para honrar la memoria de los tres pescadores que fundaron Sensoji. Originalmente, el santuario formaba parte del templo, pero se estableció como edificio independiente hace más de 100 años. Se trata de una de las pocas construcciones históricas que resistieron los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, y el Gobierno japonés la nombró “Propiedad Cultural Importante” en 1951.

Las dos esculturas komainu, mitad león, mitad perro, que guardan la entrada son un elemento habitual de los santuarios sintoístas. Si te fijas, verás que una tiene la boca abierta y la otra cerrada. El animal de la boca abierta está pronunciando la “a”, la primera letra del alfabeto sánscrito. El de la boca cerrada está pronunciando la última letra, “um”. Juntos, los dos sonidos representan el principio y el fin de todas las cosas.

Aunque el santuario es uno de los más famosos de Tokio, muchos turistas prefieren visitar Sensoji, más grande y llamativo. En consecuencia, Asakusa disfruta siempre de un ambiente más tranquilo. Dedícale tiempo y contempla sus líneas delicadas. El recinto se construyó siguiendo la arquitectura gongen-zukuri, y sus sencillos edificios presentan un diseño en forma de “H” y numerosas tallas ornamentales.

El santuario se llena de actividad en mayo, durante el Sanja Matsuri, que atrae a más de millón y medio de lugareños y turistas. Durante este festival, llegan aquí más de 100 santuarios portátiles, o mikoshi, desde las zonas vecinas para recibir la bendición. Merece la pena recorrer las calles y ver cómo desfilan los santuarios por sus respectivos barrios repartiendo buena suerte y prosperidad a los residentes.

El santuario de Asakusa abre todos los días y la entrada es gratuita. La estación homónima está muy cerca, por lo que puedes llegar andando desde allí.

Planifica un viatge per visitar Santuari Asakusa

Preus trobats durant les últimes 48 hores. Fes clic per actualitzar-los.
hotel MONday Premium TOYOSU
MONday Apart Premium Asakusa
MONday Apart Premium NIHONBASHI

Visites i excursions d’un dia

Veure totes les activitats (100)

Visites privades i personalitzades

Veure totes les activitats (15)

Espectacles i concerts

Veure totes les activitats (12)

Llocs populars per visitar


Les millors ofertes d'hotels de Santuari Asakusa

Onyado Nono Asakusa Bettei

Onyado Nono Asakusa Bettei

3 out of 5
Asakusa 2-7-26, Taito City, Tokyo, Tokyo
Onyado Nono Asakusa Bettei
the b asakusa

the b asakusa

3.5 out of 5
3-16-12 Nishiasakusa, Taito-ku, Tokyo, Tokyo
the b asakusa
El preu més baix per nit que s’ha trobat en les últimes 24 hores per a una estada d’1 nit per a 2 adults. Els preus i la disponibilitat estan subjectes a canvis. Pot ser que s’apliquin condicions addicionals.