Templo Fushimi Inari

Templo Fushimi Inari que incluye vistas de interior y un templo o lugar de culto y también un grupo pequeño de personas
Templo Fushimi Inari mostrando arquitectura patrimonial, aspectos religiosos y un templo o lugar de culto
Templo Fushimi Inari ofreciendo un templo o lugar de culto y aspectos religiosos
Templo Fushimi Inari
Templo Fushimi Inari que incluye un templo o lugar de culto, arquitectura patrimonial y señalización


Este santuario a los pies del monte Inari dedicado a la diosa del arroz y la prosperidad cuenta con una bella red de caminos que pasan por miles de puertas rojas.

El templo de Fushimi Inari se fundó en 711 y es el principal santuario de los 40.000 consagrados a Inari, diosa del arroz y la prosperidad, que hay en Japón. Los devotos acuden para pedir que sus negocios tengan éxito y les aporten riquezas los viajeros vienen a disfrutar de la belleza y de la historia de la zona. Aunque los edificios del santuario son bonitos y bien merece la pena visitarlos, a muchos visitantes solo les interesa explorar los alrededores. En las sendas de montaña del santuario encontrarás “torii”, puertas espirituales japonesas, por todo el recorrido. Estas puertas son donaciones de particulares y empresas, y en cada una de ellas se inscribe el nombre de su donante y la fecha del acto. Algunas están tan próximas entre sí que más bien da la sensación de atravesar un túnel. Verás lámparas colgadas de ellas que iluminan el recorrido cuando hay menos luz. A lo largo del camino hallarás piedras sagradas, tallas, cascadas y estanques: un paisaje de lujo para los amantes de la fotografía. En el santuario, una de las atracciones históricas gratuitas de Kioto, verás también multitud de zorros, a los que se considera mensajeros de Inari. Fíjate en las estatuas de bronce de estos animales que hay repartidas por toda la zona algunas de ellas sostienen las llaves de los almacenes de arroz entre los dientes. El viaje de ida y vuelta a la cima de la montaña te llevará entre dos y tres horas, pero merece la pena dedicarle algo más de tiempo para detenerse de camino en uno de los restaurantes para probar el “udon”, un tipo de fideo, tofu frito y sushi con té caliente o un vaso de sake. En algunos puestos hasta venden talismanes. Si finalmente decides subir a la parte más alta, las vistas de Kioto recompensarán tu esfuerzo. Además, cuanto más subas, menos gente encontrarás. También merece la pena esperar al anochecer, cuando se encienden las lámparas y dan al paisaje un toque mágico. El santuario abre todos los días y está cerca de la estación de tren de JR Inari, en la línea JR Nara.

Visitas guiadas y excursiones de un día

Ver las 92 actividades

Comidas, bebidas y vida nocturna

Ver las 28 actividades

Visitas privadas y personalizadas

Ver las 27 actividades

Aventuras y al aire libre

Ver las 8 actividades

Espectáculos y conciertos

Ver las 5 actividades

Opiniones sobre Templo Fushimi Inari

4.8
¡Destino popular!
5 - Excelente
25
5 - Excelente 76%
4 - Bueno
8
4 - Bueno 24%
3 - Normal
0
3 - Normal 0%
2 - Decepcionante
0
2 - Decepcionante 0%
1 - Horrible
0
1 - Horrible 0%

4/5 - Bueno

Rafa

En Agosto. Mucha gente. Pero si, a pesar del calor, subes la colina, a partir de la mitad se puede disfrutar con un mínimo de intimidad.

5/5 - Excelente

Viajero verificado

Templo imprescindible pero mejor visitarlo a primera hora de la mañana

Atracciones turísticas populares


Mejores ofertas de hoteles

Kyoto Universal Hotel Karasuma
Kyoto Universal Hotel Karasuma
3 out of 5
26 Higashikujo Aketacho, Minami Ward, Kyoto, Kyoto
Kyoto Universal Hotel Karasuma
Sakura Terrace
Sakura Terrace
3 out of 5
1-1 Karasuma-cho, Higashi-kujo, Minami-ku, Kyoto, Kyoto
Sakura Terrace
Sakura Terrace The Gallery
Sakura Terrace The Gallery
3 out of 5
39 Higashikujo Kamitonoda cho, Minami ku, Kyoto, Kyoto
Sakura Terrace The Gallery
Precio más bajo por noche encontrado en las últimas 24 horas para una estancia de 1 noche y 2 adultos. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios. Pueden aplicarse términos y condiciones adicionales.