Gran Pirámide de Cholula

Gran Pirámide de Cholula mostrando un parque y elementos patrimoniales
Gran Pirámide de Cholula que incluye elementos patrimoniales y vistas de interior
Gran Pirámide de Cholula que incluye ruinas de edificios y vistas de interior
Gran Pirámide de Cholula que incluye elementos patrimoniales y una ruina
Gran Pirámide de Cholula ofreciendo una iglesia o catedral y situaciones tranquilas y también un hombre


La Gran Pirámide de Cholula, una de las más grandes del mundo, preside la ciudad homónima sobre un inmenso cerro construido durante siglos de devoción religiosa.

La zona arqueológica prehistórica de la ciudad es una parada obligatoria en los viajes a Cholula: allí encontrarás la Gran Pirámide de Cholula, que se cree que es la más grande del mundo. El enorme complejo religioso y mitológico, también conocido como pirámide de Tepanapa o Tlachihualtépetl, ha estado envuelto por un halo de misterio durante siglos. Si quieres conocer su larga historia e importancia religiosa, en el museo te lo explicarán todo al respecto. Eso sí, no puedes irte sin recorrer el túnel que cruza el interior de la pirámide ni contemplar los antiguos murales y patios. Es más, en este antiguo templo podrás vivir de cerca las costumbres espirituales que aún se practican.

Conforme te vayas acercando a la Gran Pirámide de Cholula desde la llanura que la rodea, podrás apreciar gigantes laderas verdes y una iglesia del siglo XVI que preside la cima. La pirámide tiene una altura de 66 metros, y su base ocupa una superficie de 450 por 450 metros de ancho. Contempla los distintos niveles de la arquitectura de la pirámide, similar a la de Teotihuacán, en el valle de México, y El Tajín, en la costa del Golfo. Se cree que se empezó a construir en el siglo III a.C. como monumento a la deidad Quetzalcóatl. La pirámide fue un elemento muy importante para las culturas olmeca-xicalanca y tolteca-chichimeca, mientras que los aztecas del período posclásico creían que el encargado de construirla fue un gigante llamado Xelhua.

Para llegar a la entrada del túnel, dirígete hacia el lado norte de la pirámide. Desde allí, adéntrate en esta estructura ancestral y pasa junto al Mural de los Bebedores, uno de los murales precolombinos más grandes del país. En el lado sur del complejo también podrás ver el Patio de los Altares. Se cree que las plataformas elevadas de esta zona se utilizaban para ritos ceremoniales.

Para aprender un montón de cosas más sobre la importancia religiosa y arqueológica del lugar, visita el museo de la pirámide. En él podrás contemplar un modelo a escala de las capas internas del complejo y varias recreaciones de los murales. En las galerías se exponen objetos de cerámica y otras reliquias encontradas durante las excavaciones realizadas en la zona.

La Gran Pirámide de Cholula se encuentra en el municipio de San Andrés Cholula. La entrada a la pirámide no es muy cara y, además, incluye la visita al museo. Las taquillas y el punto de encuentro de las visitas guiadas están en el lado norte de la pirámide.

Atracciones turísticas populares


Mejores ofertas de hoteles

Hotel Xelhua

Hotel Xelhua

3.5 out of 5
4 sur 106, San Pedro, San Pedro Cholula, PUE
Hotel Xelhua
Hotel Villas Arqueológicas Cholula

Hotel Villas Arqueológicas Cholula

3.5 out of 5
2 Poniente No. 601, San Andrés Cholula, PUE
Hotel Villas Arqueológicas Cholula
Casa Eva Hotel Boutique & Spa

Casa Eva Hotel Boutique & Spa

3.5 out of 5
Av. Miguel Alemán 705 Centro, San Pedro Cholula, PUE
Casa Eva Hotel Boutique & Spa
Mansion Azul Cholula

Mansion Azul Cholula

3.5 out of 5
Calle 5 De Mayo No. 407, Col Centro, Entre La 6 y 4 Poniente, San Pedro Cholula, PUE
Mansion Azul Cholula
Hotel Calli Quetzalcoatl

Hotel Calli Quetzalcoatl

3 out of 5
Portal Guerrero 11, Centro, San Pedro Cholula, PUE
Hotel Calli Quetzalcoatl
Glamping Cholula

Glamping Cholula

1.5 out of 5
4 oriente 403 1 A, San Pedro Cholula, PUE
Glamping Cholula
Precio más bajo por noche encontrado en las últimas 24 horas para una estancia de 1 noche y 2 adultos. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios. Pueden aplicarse términos y condiciones adicionales.