Fortín de San Bartolomé

Fortín de San Bartolomé que incluye elementos patrimoniales y un jardín
Fortín de San Bartolomé ofreciendo artículos militares y elementos patrimoniales
Fortín de San Bartolomé que incluye elementos patrimoniales y artículos militares
Fortín de San Bartolomé mostrando un jardín y elementos patrimoniales
Fortín de San Bartolomé


Esta estructura defensiva del sigloXVIII desempeñó un papel muy importante que marcó la vida de los ciudadanos a los que debía proteger.

Cuando viajes a Pamplona, visita el fortín de San Bartolomé para aprender una parte de la historia de la ciudad. Este fortín del sigloXVIII fue la última estructura defensiva de este tipo que se construyó en la ciudad. Hoy en día, el fuerte alberga exposiciones sobre su propia historia. También es un buen lugar para empezar una ruta por las murallas que en su día rodeaban por completo el casco antiguo.

Las exposiciones están repartidas en distintos cuarteles a prueba de bombas, que antiguamente se usaban para almacenar pólvora y provisiones. A través de las exposiciones, conocerás la evolución de los muros y cómo contribuyeron a la defensa de la ciudad durante siglos. Encontrarás información sobre elementos defensivos como las contraguardias y los revellines, descubrirás cómo han afectado los muros a los habitantes de la ciudad a lo largo de los siglos y podrás examinar objetos históricos.

Hay un vídeo de diezminutos que explica la historia de las murallas desde el sigloXII hasta nuestros días. No te pierdas los dibujos de grafito que, supuestamente, hicieron los soldados mientras estaban de guardia. En el vídeo, escucharás a cinco personajes de diferentes épocas comentando cómo era su vida.

Cuando termines, recorre el camino de cincokilómetros que sigue las antiguas murallas. La ruta le llevará por varios lugares históricos. Entre otros, verás el palacio arzobispal, que data del sigloXVII, el baluarte de Labrit, del sigloXVI, y la catedral de Santa María la Real, también conocida como la catedral de Pamplona. En la catedral se encuentra la tumba de CarlosIII de Navarra. Este monarca gobernó a finales del sigloXIV y principios del sigloXV. Para completar la visita, explora la exposición dedicada a otras ciudades fortificadas de todo el mundo.

Se puede llegar fácilmente en transporte público al fortín de San Bartolomé, ubicado junto a la plaza de toros de Pamplona, al final del parque de la Media Luna. Abre todos los días excepto los lunes, y la entrada es bastante económica. Los estudiantes, los desempleados, las personas mayores y los niños menores de 12años entran gratis.

Organiza tu viaje para visitar Fortín de San Bartolomé

Precios encontrados en las últimas 48 horas. Haz clic para actualizarlos.
EXE Zizur Pamplona
Eurostars Pamplona
Gran Hotel La Perla

Atracciones turísticas populares


Mejores ofertas de hoteles

Pamplona Catedral Hotel

Pamplona Catedral Hotel

4 out of 5
Calle Dos de Mayo, nº 4 Pamplona Navarra
Pamplona Catedral Hotel
Hotel Avenida

Hotel Avenida

3 out of 5
Avenida Zaragoza, 5 Pamplona Navarra
Hotel Avenida
Hotel Tres Reyes Pamplona

Hotel Tres Reyes Pamplona

4 out of 5
Jardines de la Taconera, s/n Pamplona Navarra
Hotel Tres Reyes Pamplona
Hotel Maisonnave

Hotel Maisonnave

4 out of 5
Calle Nueva 20 Pamplona Navarra
Hotel Maisonnave
Hotel San Fermín Pamplona

Hotel San Fermín Pamplona

4 out of 5
Avenida Villava, 90 Burlada Navarra
Hotel San Fermín Pamplona
Hotel Yoldi

Hotel Yoldi

3 out of 5
Calle San Ignacio, 11 Pamplona Navarra
Hotel Yoldi
Eurostars Pamplona

Eurostars Pamplona

4 out of 5
Beloso Bajo, 11 Pamplona Navarra
Eurostars Pamplona
Pamplona Plaza

Pamplona Plaza

3 out of 5
Avenida de Marcelo Celayeta, 35 Pamplona Navarra
Pamplona Plaza
Hotel Leyre

Hotel Leyre

3 out of 5
Leyre 7 Pamplona Navarra
Hotel Leyre
Precio más bajo por noche encontrado en las últimas 24 horas para una estancia de 1 noche y 2 adultos. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios. Pueden aplicarse términos y condiciones adicionales.

Te acercamos a un mundo de viajes