Pasear por las calles del Centro Histórico de Sao Luis es como vivir escenarios literarios y religiosos. Prueba la cocina local y comprueba cómo Maranhão recibe a sus visitantes. La ciudad es una isla que encanta por su belleza, sus leyendas y su historia. Rodeada de playas de aguas cálidas todo el año, São Luis, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2007, ofrece a los visitantes calles centenarias con edificios coloniales y azulejos.
Itinerario: Salida del hotel, pasando por la playa de Calhau, San Marcos, Ponta Dareia y la Laguna de Jansen, hasta el Centro Histórico, paseo por las calles empedradas de piedra labrada. En el recorrido visitarás los principales puntos de la ciudad, lugares que guardan testimonios de la historia de São Luis:
Plaza de Pedro II: también conocida como Largo do Palacio y destaca por ser el punto de partida de la ciudad. Fue allí donde los franceses construyeron un fuerte, que con el tiempo se convirtió en el Palacio de los Leones (sede del gobierno del estado). Además, construyeron obras que dejaron un rico conjunto arquitectónico para la ciudad.
Otras construcciones importantes del lugar son el edificio del Ayuntamiento, el Palacio Episcopal, fundado por los jesuitas en el siglo XVII, la Se Catedral y pequeñas casas adosadas. Por último, el lugar también alberga una fuente de luz instalada frente a la Catedral y una escultura de bronce de Mãe DAgua, obra de Newton Sa.
Plaza Benedito Leite: Tras someterse a una reciente renovación, la Plaza Benedito Leite está lista para recibir a los turistas, con un nuevo suelo, la renovación de la acera y del quiosco de música, nueva iluminación, la recuperación de la estatua de Benedito Leite y de toda la infraestructura del lugar, además de la plantación de Pau-Brasil (madera de Brasil), oiti e ipês.
Centro de la ciudad: Pasa por muchas calles históricas como la Rua do Giz, la Rua da Estrela, la Rua Portugal y conoce curiosidades y muchas otras historias.
Callejón de Catarina Mina: La escalinata de 35 anchos peldaños de piedra caliza, que data del siglo XVIII, fue bautizada en honor de una bella esclava que, gracias al duro trabajo y a los “favores” prestados a los coroneles portugueses, compró su propia manumisión.
Casa das Tulhas: Construida a mediados del siglo XVIII para funcionar como una especie de granero, la Casa das Tulhas es uno de los principales mercados de compra de productos de Maranhão en la ciudad de São Luís.