Izamal: “La ciudad de las tres culturas”
Prepárate para un viaje exclusivo desde Mérida hasta el corazón de Yucatán, donde te espera Izamal, la “Ciudad Amarilla”, un tesoro colonial construido sobre antiguos cimientos mayas. Mientras atravesamos el paisaje, serás testigo de vastos campos de henequén, el “oro verde” de México. Si te llega la inspiración, ¡capta el momento perfecto de postal adentrándote en los campos con tu guía!
Al llegar a Izamal, te envolverá su atmósfera única, una fusión de elementos prehispánicos, coloniales y contemporáneos que definen la Ciudad Amarilla, también conocida como “La Ciudad de las Tres Culturas”.
Pirámide de Kinich Kakmó: La más grande de Yucatán
Comenzaremos nuestra visita guiada visitando la pirámide de Itzamatul para conocer el origen del nombre de la ciudad. Después continuamos hacia la pirámide de Kinich Kakmó, la mayor en superficie de la península de Yucatán y la tercera de México. Si te sientes aventurero, sube a la cima para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Pasearemos por sus encantadoras calles empedradas, donde cada rincón invita a tomar fotografías memorables. A continuación, haremos una pausa para refrescarnos nosotros mismos con una bebida de cortesía y dejar que la magia de Izamal inspire tus sueños.
Nuestro recorrido nos llevará al Museo del Centro Cultural, una joya del siglo XVI que conserva los tesoros artesanos de la región. Aquí podrás admirar piezas únicas de arcilla, madera, metal, fibras vegetales y tejidos, entre otras maravillas.
Los secretos del convento con el segundo atrio más grande del mundo
La siguiente parada es el imponente Convento de San Antonio de Padua, una obra maestra colonial construida sobre un antiguo templo maya. Su atrio cerrado, el segundo más grande del mundo después del Vaticano, captará toda tu atención.
No puedes irte de Izamal sin degustar su mejor gastronomía. Por ello, te llevaremos a un magnífico espacio culinario especializado en cocina yucateca, donde podrás saborear los auténticos sabores de Yucatán en un exquisito restaurante donde la cocina maya se mezcla con toques coloniales y contemporáneos.
Joyería Maya Ancestral: Grandes Maestros Artesanos
Para concluir nuestro recorrido, visitaremos la casa y el taller de Don Esteban, nombrado Gran Maestro del Arte Popular Mexicano por el Fondo Cultural Banamex. Nos recibe en su casa para mostrarnos cómo sus manos transforman las semillas de cocoyol y dzibul, junto con las espinas de henequén, en verdaderas obras de arte y joyería fina. Su creatividad, el uso de técnicas ancestrales mayas combinadas con herramientas contemporáneas y materiales nobles como el hilo de plata, dan como resultado piezas que sólo se encuentran en esta parte del mundo.
Con el corazón lleno de recuerdos, iniciaremos el regreso a Mérida, llevando contigo la mágica esencia de Izamal.