Visita la Fundación Mapfre en Madrid, y descubre un espacio para la cultura de vanguardia y la fotografía artística y documental. Contempla obras de pintura, fotografía y bocetos centradas en el periodo comprendido entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX.
Hasta el 24 de agosto de 2025, los visitantes podrán disfrutar de dos excelentes exposiciones temporales de grandes artistas:
JOSÉ GUERRERO. SOBRE EL PAISAJE
Organizada siempre en series, la fotografía de José Guerrero (Granada, 1979) se presenta como un estudio continuo de la representación y percepción del paisaje y la arquitectura a través de la imagen fotográfica. Con un uso significativo de la luz, el color y la atmósfera, sus fotografías transforman lugares icónicos e históricos -como La Mancha, Carrara, Sierra Nevada y el Támesis- en escenarios dinámicos que involucran el bagaje cultural del espectador, evocando una mirada poética llena de significados y connotaciones.
Esta exposición abarca más de 20 años de su carrera hasta la fecha.
FELIPE ROMERO. BRAVO
Bravo fue el proyecto ganador de la segunda edición del premio internacional KBr Photo, convocado por Fundación MAPFRE en 2021. Como en muchas de sus otras obras, el fotógrafo colombiano Felipe Romero (Bogotá, Colombia, 1992) invita a reflexionar sobre un espacio de tensión y conflicto: la frontera entre México y Estados Unidos, concretamente un tramo del Río Bravo (conocido como Río Grande en Estados Unidos), que forma parte de los más de mil kilómetros de división
Entre los dos países. Sus imágenes de personas, paisajes y arquitectura forman un sobrio ensayo visual sobre la idea de la espera y la complejidad de la identidad fronteriza.
NICHOLAS NIXON LAS HERMANAS MARRONES (1975-2022)
Nicholas Nixon (Detroit, 1947) destaca como una figura importante en la historia de la fotografía contemporánea. Célebre por su mirada profunda y empática, Nixon compaginó su carrera artística con la docencia en el Massachusetts College of Art hasta 2017. Entre sus proyectos más emblemáticos está Las hermanas Brown (1975-2022),, una serie iniciada en 1975 que retrata anualmente a su esposa, Beverly Brown (Bebe), y a sus tres hermanas. Con una técnica depurada y una mirada profundamente humana, Nixon convierte lo cotidiano en una narrativa visual emocionalmente poderosa y nos enfrenta a una de las representaciones del paso del tiempo más conmovedoras de la historia del arte.
Tras la fotografía final de 2022, Nixon ha dado por concluida la serie, que por primera vez se proyectará en España en su versión definitiva.
Créditos de las fotos:
José Guerrero
Hwy-80 (Casa cerca de Wendover), UT, 2011
De la serie “Tras el arco iris”
Colecciones Fundación MAPFRE
© José Guerrero, VEGAP, Madrid, 2025
Felipe Romero Beltrán
El amigo de El Friki y la pared rosa
Bravo
© Felipe Romero Beltrán
Nicholas Nixon
Las Hermanas Brown, 2022
Impresión en gelatina
Colección Fundación MAPFRE
© Nicholas Nixon