Te ofrecemos una excursión en la que podrás visitar el lugar de peregrinación más famoso de la Iglesia Apostólica Armenia: el monasterio de Khor Virap. Se alza ante los flancos nevados del monte Ararat, ofreciendo una vista espectacular de la montaña, símbolo nacional de Armenia.
Es donde Grigor Luisavorich (San Gregorio Iluminador) fue encarcelado durante 13 años antes de curar al rey Trdat III de una enfermedad. Esto provocó la adopción del cristianismo en Armenia en el año 301.
De hecho, el nombre de Khor Virap significa “fosa profunda”, llamada así por la prisión en la que estuvo recluido San Gregorio el Iluminador.
La siguiente parada será el Monasterio de Noravank, que data de los siglos XIII-XIV. El complejo incluye la iglesia-sepulcro de San Astvatsatsin (“Burtelashen”) de 1339, la Nakhavka y el gavit de San Stepanos, la iglesia de San Grigor y el sepulcro de Stepanos Orbelian, los restos de capillas y barrios residenciales medievales y una oficina y un vestíbulo modernos. Prueba el vino armenio en la fábrica de vino de Areny.
La siguiente parada será la cueva de los Pájaros, que es uno de los monumentos del Calcolítico tardío (Edad del Cobre) más raros y mejor conservados del Cáucaso Meridional, cuyo estudio nos da la oportunidad de comprender no sólo las peculiaridades de la cultura material en el 5º-4º milenio a.C., sino que también nos muestra que la producción de vino en Armenia tiene al menos 6.000 años de historia.
El último punto de nuestro viaje será una ciudad balneario de montaña: Jermuk. El nombre de la ciudad deriva de la palabra armenia “jermuk” o “jermook”, que significa “manantial mineral caliente”. Jermuk es famosa por sus aguas termales y sus marcas de agua mineral embotellada en la ciudad. Es atractiva por su aire puro, su cascada, sus lagos artificiales, sus senderos, los bosques que la rodean y sus piscinas de agua mineral.