Una de las atracciones de este recorrido son Las Columnas de Hércules. Allí, en los Pilares, disfrutarás de las vistas del norte de África, Marruecos. Verás donde el océano Atlántico se encuentra con el mar Mediterráneo, siendo ésta la única entrada al Mediterráneo. El siguiente lugar es la Cueva de San Miguel. Que ve a miles de visitantes al año deambulando por sus enormes cavernas de pocos escalones y fácil acceso. Este asombroso fenómeno natural creado por el agua de lluvia que se filtra lentamente a través de la roca caliza, convirtiéndose en un débil ácido carbónico que disolvió gradualmente la roca hace millones de años.
A continuación iremos a la cima del Peñón, y allí haremos 2 cosas: El Skywalk es un antiguo mirador militar transformado en una plataforma y pasarela de cristal de última generación que ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo. Un punto de vista panorámico ininterrumpido de 360º. Entra en el entorno de 360º y hazte una idea de la libertad y la euforia que experimentarás en el Skywalk.
Desde el Skywalk, varios minutos a pie y pasaremos un rato con nuestros famosos Monos en la Guarida Superior de los Monos (A la misma altura que el cable) Los Monos Macacos de Berbería son los únicos que se encuentran en el continente europeo. Residen en la reserva natural del Peñón Superior de Gibraltar.
En la actualidad hay más de 200 simios en 6 manadas que deambulan por la roca superior. ¿Cuenta la leyenda que en 1942 la población de simios se redujo a sólo 7 y el Primer Ministro de Gran Bretaña (Sir Winston Churchill) ordenó que se repusiera inmediatamente la población de simios porque mientras haya simios macacos de Berbería en el Peñón de Gibraltar seguirá bajo dominio británico? Desde la cima de la roca nos dirigiremos al lado norte de la Roca para visitar los Túneles del Gran Asedio, algo que no debes perderte. Este sitio explica gran parte de la historia de Gibraltar bajo asedio. Los túneles fueron excavados a mano en la roca durante el Gran Asedio que tuvo lugar entre 1779-1783. Esto se hizo para defender Gibraltar contra las fuerzas españolas y francesas que intentaban reconquistar Gibraltar a los británicos.
En el trayecto de bajada desde la Reserva Natural de la Roca Superior veremos el exterior del Castillo de los Moros, podrás ver la historia y las cicatrices de las batallas debidas a los disparos de las balas de cañón contra el castillo entre las guerras de los moros y los españoles. El Castillo Árabe es una fortificación medieval de Gibraltar formada por varios edificios.
El Castillo Árabe se alza orgulloso en la elevación oriental del Peñón, un orgulloso símbolo de la larga y colorida historia del Peñón de Gibraltar, construido originalmente en 1160 a.C. Fue saqueada por los españoles entre 1309 y 1333. Esta “Torre del Homenaje” fue reconstruida en el siglo XIV por Abu-l-Hasan. Podrás mirar de cerca para ver las abolladuras de los cañones en los muros del castillo.
Al salir del parque natural, atravesaremos el casco antiguo de Gibraltar.