Este recorrido a pie combina tres sitios importantes ubicados en la parte central de Malta: los lagos Chadwick, las líneas Victoria y los acantilados de Binġemma.
Los lagos Chadwick son lagos artificiales construidos por Sir Osbert Chadwick, un ingeniero británico, a finales del siglo XIX, son el único arroyo de agua dulce de Malta lo suficientemente grande como para llamarse riachuelo, proporcionando un ambiente tranquilo para que la gente disfrute.
La estructura está formada por un complejo sistema de pequeñas presas bien planificadas a lo largo de “Wied il-Qlejgħa” (Valle de Qlejgħa), que es el valle más grande de Malta. Este valle ha sido recientemente renovado y presenta un curso de agua abundante y rápido con flora y fauna típica de humedales que incluyen la rana pintada endémica, plantas autóctonas, insectos, renacuajos, ranas, crustáceos, árboles ribereños y vastas áreas de aguas inundadas, a veces con ranúnculos flotantes u otras plantas acuáticas.
Las Líneas Victoria son una línea de fortificaciones que se extienden a lo largo de 12 km a lo largo del ancho de Malta, dividiendo el norte de la isla del sur más densamente poblado. Imitando la gran muralla china (a menor escala) esta muralla fue construida por los británicos a los lados de altos acantilados a finales del siglo XX, en ese momento esta compleja red de fortificaciones lineales era un monumento único de la arquitectura militar. Estas elevadas mesetas rocosas ofrecen vistas panorámicas hacia los pueblos de Mġarr y Mellieħa y más al norte hacia la isla de Gozo.
Por último, Binġemma expone la rica flora de Malta con numerosos arbustos tipo garriga y orquídeas silvestres. Además, le da a este recorrido una vista única de las tumbas paleocristianas excavadas en la roca, que se encuentran entre las más grandes (en número) de las islas maltesas, una visita al interior de estas tumbas está incluida durante el recorrido. El recorrido termina cerca de la capilla rústica de Binġemma, esta hermosa capilla dedicada a Nuestra Señora de Itria fue construida en 1680 y permanece en servicio hasta el día de hoy.