En esta excursión de día completo descubrirás los encantos de la Península Valdés. Viajando al Istmo Carlos Ameghino, la estrecha franja de tierra que conecta la península con el continente, explorarás el paisaje y la flora y fauna de la zona, además de disfrutar de la oportunidad de avistar algunas ballenas en su hábitat natural.
La primera parada es en el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, que ofrece información sobre el ecosistema de la Península Valdés, los animales terrestres de la Patagonia, las especies de fauna marina que rodean la península, la flora y la historia de la región. También es posible ver un poco de historia de los primeros pobladores de la Península de Valdés.
La siguiente parada es en Puerto Pirámides, el único pueblo de la Península Valdés y el único lugar para iniciar las excursiones en barco por la fauna marina (no incluidas). Las playas están rodeadas de acantilados que parecen pirámides, de ahí su nombre. Harás una parada de 2 horas en el pueblo, tiempo en el que podrás navegar por las aguas del Golfo Nuevo o simplemente explorar los encantos del pueblo.
Las ballenas francas australes habitan el golfo desde primeros de junio hasta primeros de diciembre. Podrás acercarte mucho a estas ballenas, ya que son animales curiosos y de movimientos lentos, lo que te permitirá observar su característica piel cubierta de callosidades. De vez en cuando las ballenas nadan bajo el barco y puedes observar sus acciones y oír su respiración. Con un poco de suerte, ofrecerán el maravilloso espectáculo de la cría o al menos un aleteo de la cola. (el viaje en barco no está incluido)
De enero a marzo, excursión en barco para observar la fauna marina (no incluida)
De junio a diciembre, excursión en barco para avistar ballenas (no incluida)
Saldrás de Puerto Pirámides y continuarás la excursión, pasando por el Salar Grande y el Salar Chico, a 42 y 35 metros bajo el nivel del mar respectivamente. Según la hora y la nubosidad aparecen con una coloración rosada debida a su composición química y a la incidencia de la luz solar. Dirigiéndote al extremo sureste de la península, llegarás a la antigua estación naval de Punta Delgada.
Por la costa oeste iremos a un nuevo mirador donde podremos ver más elefantes marinos. Tras unos kilómetros llegarás a Caleta Valdés, una formación geológica excepcional consistente en una delgada franja de tierra que discurre paralela a la costa encerrando una porción de mar. Conectada a través de una pequeña desembocadura con el mar circundante, sus aguas tranquilas, sus playas naturalmente aisladas y sus escarpados acantilados constituyen un lugar excelente para los elefantes marinos.
Acerca de Punta Norte entre los meses de octubre y marzo, la migración de la fauna, donde se puede ver la cría de elefantes marinos y leones marinos. Con marea alta es posible ver orcas durante los meses de febrero, marzo y abril, o frente a la costa de Caleta Valdés durante septiembre, octubre y noviembre. A continuación, regresarás a la ciudad de Puerto Madryn.
Avistamiento de ballenas sólo del 15 de junio al 15 de diciembre