La visita guiada a Ribadesella nos llevará a muchos de sus edificios más típicos y emblemáticos. Visitaremos su centro histórico y también el barrio del Portiellu, para conocer mejor la historia y la tradición de esta villa asturiana.
Una de las cosas más características y bellas son sus pintorescas calles, donde, diseminadas, aparecen algunas de las casas y palacios que poco a poco se han convertido en visita obligada.
Así, destaca el Palacio de Pietro Cutre, joya del Renacimiento asturiano, la Casa Ardines, o el Palacio de la Atalaya, en la plaza del mismo nombre. Una de las cosas que hay que ver en Ribadesella, sin duda, es su Ermita de la Guía, donde descansa la patrona de los marineros. Además, desde este lugar se obtienen algunas de las mejores vistas de Ribadesella y también del mar Cantábrico.
Nuestro itinerario continúa hacia Llanes, a una media hora de distancia. Es uno de los destinos veraniegos más elegidos en Asturias, tanto por su oferta de ocio como por los bellos lugares que se pueden visitar.
De nuevo siguiendo a nuestro guía conoceremos los lugares más importantes, su Casino, su torre, del siglo XIII, el Palacio de los Duques de Estrada o las Puertas de Llanes. También habrá tiempo para espacios tan conocidos como la plaza de “Parres Sobrino”, que saltó a la fama con la película “El Orfanato”, que se rodó en Llanes.
Aquí podremos disfrutar de tiempo libre para seguir explorando un poco por nuestra cuenta, o para volver a los lugares que más nos hayan gustado. San Vicente de la Barquera
Esta ciudad costera domina el mar Cantábrico con su famoso castillo, los restos de sus murallas y los Picos de Europa al fondo. Es uno de los destinos turísticos más populares de Cantabria, gracias a su legado histórico, sus hermosas vistas y los tranquilos paseos por sus calles.
Junto a un guía local, podrás descubrir su vocación marinera, la historia de la iglesia de Santa María de los Ángeles -uno de los principales monumentos de la ciudad- y el conjunto monumental del casco antiguo de San Vicente, hoy declarado Bien de Interés Cultural.
Durante todas las visitas contaremos con los consejos y recomendaciones del guía, que nos indicará dónde comer, qué platos son los más típicos o cuáles son las compras que no podemos perdernos. Recorre la costa del Oriente de Asturias, eso sí, las plazas suelen agotarse, así que ¡reserva ya tus plazas!