San Telmo, un rincón típico de Buenos Aires, tiene las características más puras de la ciudad antigua, que no se encuentran en ningún otro lugar.
Paseando por sus calles, te darás cuenta de que las antiguas casas han sobrevivido al paso del tiempo. Luego, llegarás al alma del barrio, la esquina de Balcarce e Independencia, reconocida internacionalmente como la casa de tango más tradicional, la primera y la que mejor ha preservado la verdadera identidad del Tango a lo largo de los años: El Viejo Almacén.
El edificio se construyó en esa esquina a finales del siglo XVIII, más concretamente en 1769, durante el apogeo del Virreinato del Río de la Plata, y durante los primeros años se utilizó como almacén.
A finales de siglo, la ciudad creció con la llegada de inmigrantes de todo el mundo, que se mezclaron con nuestros “criollos”, y de esa mezcla nace el tango en estos suburbios.
En el año 1969, Edmundo Rivero lo convirtió en un “Templo del Tango”, y a partir de ese momento, El Viejo Almacén se convirtió en el escenario ineludible para los principales exponentes del tango porteño.
Grandes intérpretes del Tango visitaron el lugar: Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese, Roberto Goyeneche, entre muchos otros. Compartieron su talento, y fueron apreciados y aplaudidos por innumerables personalidades como el Rey Juan Carlos y la Reina Sofía de España, presidentes de diferentes países del mundo.
En 1982, el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, declaró a El Viejo Almacén Sitio de Interés Cultural La Ordenanza Municipal n. 50399 refleja la importancia cultural de la casa.
En la actualidad, se ha conseguido mantener su ambiente auténtico, así como los detalles arquitectónicos que permiten que el lugar conserve el encanto de antaño y el tradicionalismo del día de su fundación.
Tiene una propuesta de Cena & Espectáculo, con un menú de cocina internacional a la carta y una amplia bodega con los mejores vinos nacionales. A continuación, el público se deleita con una excelente muestra de tango compuesta por prestigiosos bailarines, el famoso Quinteto de El Viejo Almacén y dos renombrados cantantes nacionales que interpretan algunas de las canciones tradicionales de la historia del tango.