Busca entre más de 1.000.000 alojamientos y 550 líneas aéreas de todo el mundo
Busca entre más de un millón de vuelos, hoteles, paquetes y mucho más
Sin tasas de cancelación de Expedia por cambio o cancelación de casi cualquier reserva de hotel
Comentario del 1 de sept. de 2019
Comentario del 10 de feb. de 2015
Comentario del 4 de nov. de 2019
Comentario del 11 de ago. de 2019
Comentario del 12 de may. de 2019
Comentario del 12 de oct. de 2019
Comentario del 20 de nov. de 2016
Comentario del 31 de jul. de 2013
Baeza se encuentra en el centro de Jaén y constituye la puerta de entrada a uno de los paisajes jienenses más singulares: los campos de olivos. Declarada Patrimonio Mundial, guarda un valioso centro monumental decorado con joyas arquitectónicas renacentistas y góticas, el palacio Jabalquinto o la plaza del Pópulo. Los privilegiados miradores al valle del Guadalquivir y su exquisita gastronomía mediterránea, en la que el aceite virgen extra es su ingrediente principal, terminan de conformar la esencia de este municipio.
El aeropuerto internacional de Granada, popularmente conocido como García Lorca-Jaén, es el más próximo a Baeza. Aquí aterrizan vuelos procedentes tanto de Barajas como de El Prat, cuya duración no excede la hora y media.
Para llegar desde el aeropuerto al centro de Baeza, donde se aglutinan la mayor parte de los alojamientos, se puede ir en autobús. Para ello hay que tomar la línea Granada-Aeropuerto hasta la estación de autobuses y, una vez allí, coger el que lleva al municipio jienense. La alternativa más cómoda es alquilar un coche en una de las numerosas oficinas disponibles en las instalaciones del aeródromo. La ruta más rápida es por la A-44 hasta la A-316.
Entre el centro y el casco histórico de Baeza se aglutina el grueso de la oferta hotelera. Aquí se pueden encontrar hoteles baratos de 2 y 3 estrellas, principalmente Bed & Breakfast, y otros de 4 y 5 estrellas, de lujo o con spa. En barrios un poco más alejados del centro, cerca del paseo de las Murallas o de la carretera de Úbeda, hay hoteles económicos de 2 y 3 estrellas, aunque también se puede reservar alguno de categoría superior.
La plaza de Santa Cruz, situada cerca de algunos hoteles baratos, preside el casco histórico de la ciudad y guarda algunos de los monumentos más señeros de Baeza, como el palacio Jabalquinto y su bella fachada con gótico isabelino, la iglesia de Santa Cruz o la antigua universidad.
La catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza es otra de las visitas monumentales ineludibles. Es de estilo renacentista y destaca por su impresionante interior, cubierto de bóvedas decoradas con yesería y sustentadas por impresionantes capiteles con abundante ornamentación.
La plaza del Pópulo es uno de los lugares más concurridos. Está presidida por la fuente de los Leones y custodiada por un varios edificios renacentistas, como la Antigua Carnicería y las Escribanías Públicas o el arco de Villamar.
El museo de Baeza constituye una cita ineludible para aquellos que quieran adentrarse en la historia del municipio jienense. Contiene una completa exposición que recorre la evolución histórica, desde la Prehistoria hasta la actualidad. El edificio del Ayuntamiento es uno de los mejores ejemplos del plateresco, cuya decoración está labrada con suma delicadeza. Está abierto solo por las tardes.
La iglesia de Santa Cruz es uno de los monumentos religiosos más importantes de Baeza. Curiosamente, es el único templo tardorrománico que existe en Andalucía.
Uno de los dulces típicos de Baeza es el virolo, que se hace con hojaldre y cabello de ángel. Un nombre curioso que muy pocos saben que procede del apodo de la familia que lo inventó.
Baeza es una ciudad de película. De hecho, fue el plató de rodaje de películas como "Alatriste, "La conjura del Escorial" o "Sonata de primavera".